Autoridades sanitarias recalcaron su repudio a las fiestas clandestinas en pandemia: “Las sanciones no bastan si no hay un cambio de conciencia”

Durante el reporte de contagios y fallecimientos por coronavirus en Chile, las autoridades sanitarias abordaron y criticaron con todas sus fuerzas la realización de fiestas clandestinas en medio de la pandemia; eventos que por razón lógica se encuentran prohibidos.
“Debemos hacerles entender a los jóvenes lo complejo y lo grave que significa la participación en un carrete. Sabemos que jóvenes bailando y cantando sin mascarilla por muchas horas, puede tener consecuencias irreversibles”, sostuvo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien hizo un llamado al “cambio de conciencia” para evitar estas situaciones.
“Se está aplicando el máximo rigor de la ley a los organizadores de las fiestas clandestinas que implica una condena de 50 millones de pesos. Todas estas sanciones no bastan sino hay un cambio de conciencia en la población que entender que esos eventos producen un impacto en nuestra población. Seguiremos fiscalizando, todos los días a lo largo de nuestro país se han ido encontrando fiestas clandestinas y reuniones sociales”, expresó.
Mismo parecer entregó el ministro de Salud, Enrique Paris. “Me pronuncio negativamente contra estas fiestas clandestinas que se realizaron en Cachagua. He hablado con el Intendente y el alcalde de Zapallar que está muy preocupado por esta situación“, dijo.
El jefe de la cartera ministerial, además, reveló el seguimiento epidemiológico que se está realizando del tema. “En los que casos que se ha hecho seguimiento, 20 están confirmados con PCR positiva y deberán permanecer aislados. Dos de los casos están en Santiago y están cumpliendo cuarentena. Los que no entreguen información fidedigna, también serán denunciados a la Fiscalía. Ya fueron denunciados los organizadores de la fiesta clandestina, tenemos ubicadas sus direcciones”, cerró.
“Ya 20 casos están confirmados con PCR positivo y obviamente tienen que estar aislados tras las fiestas en Cachagua. En esos casos se esta investigando la secuenciación genética para saber qué variante es”
Ministro @DrEnriqueParis pic.twitter.com/h3MY46DbTf
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 9, 2021
“Se está aplicando el máximo rigor de la ley a los organizadores de las fiestas clandestinas. Todas estas sanciones no bastan sino hay un cambio de conciencia en la población”.
Subsec @pdazan pic.twitter.com/awqbcvlcFe
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 9, 2021