Comparte

Las fases de grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana llegaron a su fin este jueves y dejaron un lamentable saldo para el fútbol chileno: solo uno de los cinco equipos nacionales logró clasificar a la siguiente ronda.

Se trata de Audax Italiano, escuadra que sorteó con éxito el Grupo E de la Copa Sudamericana, quedando como escolta de Newell’s Old Boys (Argentina) y superando a Santos (Brasil) y Blooming (Bolivia), y con ello, sacó pasajes a dieciseisavos del certamen.

Los itálicos son los únicos que lograron avanzar de fase en el segundo torneo más importante del continente. Magallanes, en tanto, se despidió de la competencia tras quedar en el tercer lugar del Grupo A, por detrás de Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador) y Botafogo (Brasil).

Lo propio ocurrió con Palestino que se posicionó en el tercer puesto del Grupo H por debajo de Fortaleza (Brasil) y San Lorenzo (Argentina), y dijo adiós a la competición por diferencia de goles.

En la Copa Libertadores el panorama fue similar. Colo-Colo, que llegó a la última fecha del Grupo F con la opción de abrochar su clasificación a octavos de final, no pudo ante Deportivo Pereira y debió conformarse con el tercer puesto, el cual le permitirá jugar los dieciseisavos de la Sudamericana.

Ñublense, en tanto, tenía un complicado panorama en el Grupo A ante Racing de Avellaneda (Argentina), Flamengo (Brasil) y Aucas (Ecuador). Pese a ello, logró posicionarse como tercero del grupo y continuar su participación internacional en Copa Sudamericana.

De esta forma, solo uno de cinco equipos logró la clasificación a la siguiente ronda de su respectiva competencia, dejando a Chile entre los tres peores países en efectividad en copas internacionales con un 20%.

Nuestro país solo superó a Venezuela (0%), que no logró que ninguno de sus representantes avanzara en las competencias e igualó ante Perú (20%).

Revisa la efectividad de cada país en copas internacionales a continuación:

Brasil (12/14): 86% de efectividad

Argentina (9/12): 75% de efectividad

Ecuador (3/5): 60% de efectividad

Paraguay (2/5): 40% de efectividad

Colombia (2/6): 33% de efectividad

Uruguay (1/4): 25% de efectividad

Bolivia (1/4): 25% de efectividad

Chile (1/5): 20% de efectividad

Perú (1/5): 20% de efectividad

Venezuela (0/4): 0% de efectividad

Últimas Noticias