LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO
Comparte

Un sondeo elaborado por Defensadeudores.cl en conjunto con la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha (Upla), reveló que el 56,18% de los chilenos no tomará vacaciones de invierno. ¿La razón? Principalmente porque no tienen dinero para gastar (79,17%).

Otros argumentaron que no tomarán el periodo estival porque estarán trabajando (13,75%), y en menor medida señalaron que guardan las vacaciones para el verano (5%) y que no cuentan con el tiempo (2,08%).

De quienes sí tomarán su receso invernal, un 42% señala que en promedio gastará en actividades entre $21.000 a $50.000, seguido por un 38% que piensa gastar entre $51.000 a $100.000.

Del total de encuestados, sólo el 8,34% utilizará el crédito para financiar sus vacaciones, prefiriendo como método de financiamiento el ahorro (36,6%) y el sueldo del mes (46,67%).

El abogado Ricardo Ibáñez, socio de Defensadeudores.cl, señaló que “es de esperar que los chilenos restrinjan su presupuesto en vacaciones de invierno, considerando los factores económicos que hemos conocido en los últimos meses: un endeudamiento histórico de los hogares, un aumento de chilenos en Dicom y un desempleo que no decae”.

¿Cuántos días de vacaciones tomaron?

Consultados respecto a cuantos días piensan descansar, la mayoría utiliza una semana (49,21%), seguido de realizar alguna actividad diferente el fin de semana (34,92%). Dentro de las actividades preferidas para realizar se encuentra salir al aire libre con un 39,68% de las preferencias, realizando actividades en familia que saquen de la rutina.

Además, un 53,97% aseguró que utiliza la casa de algún familiar, lo que supone un ahorro importante dentro del presupuesto general de vacaciones.

Respecto a la planeación de las vacaciones, solo el 26,98% indica que cotiza de manera previa y el 45% afirmó que siempre planea cuánto dinero necesita para las vacaciones.

“Es absolutamente necesario que los chilenos planifiquen sus vacaciones para que puedan destinar un 10% de los ingresos al ahorro que les permita enfrentar circunstancias especiales o gastos no considerados durante el año”, añadió el abogado de Defensadeudores.cl.

¿A dónde van los chilenos en vacaciones?

De quienes sí tomarán vacaciones. El 55,22% afirmó que planea viajar a otra región del país, entre las favoritas se encuentran Valparaíso, la Araucanía y la Región Metropolitana. En tanto, el 40,30% manifestó que no viaja y el 4,48% indicó que lo hará fuera de Chile. ¿Los países preferidos? Perú, Brasil, Argentina.

“Y ojo que, si viaja al extranjero con cualquier menor de 18 años, tiene que tener en consideración algunos requisitos, ya que necesitará de autorización, a menos que viaje con sus dos padres al extranjero. Si es así, sólo debes presentar en Policía Internacional la libreta de familia o el certificado de nacimiento donde aparezcan los nombres de ambos padres”, explica la abogada Carmen Gloria Arroyo, socia de Defensafamilias.cl.

“Si el menor viaja con sólo uno de los padres, es necesario que el padre que no acompaña al niño firme una autorización ante notario público permitiendo su salida del país. Y la situación puede ser peor si uno de los padres está desaparecido o se niega a dar la autorización para el viaje, pues en ese caso hay que pedir esta autorización debidamente representada por un abogado ante los tribunales de familia para que sea un juez quien autorice”, dice la experta.

Si esta última es su situación, está fuera del plazo pues lo recomendable es hacer el trámite entre 3 a 4 meses antes, pues puede que la contraparte se resista y se abra un procedimiento judicial con audiencias que atrasen el permiso.

Lo bueno, es que tendrá que hacer el trámite sólo una vez, porque la ley autoriza para viajar por periodos de 15 días durante dos años en una situación de este tipo, en que el padre esté ausente o no cumpla.

Últimas Noticias