Comparte

La medida desea registrar el perfil genético de los animales que pueden ser víctimas del delito de abigeato.

Ante la Cámara Baja, el diputado Javier Hernández defendió un proyecto de estudio, creación y financiamiento de un Banco de ADN Bovino, para las regiones del BioBío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Esta iniciativa tiene como finalidad el registro del perfil genético de los animales, que pueden ser objeto del delito de abigeato.

En detalle, el parlamentario dijo a SoyChile que “el abigeato en la zona sur de nuestro país es una realidad que no puede ser desconocida por las autoridades, ya que afecta a un gran número de pequeños productores agropecuarios que se ven despojados de sus animales”:

“Esta situación se torna todavía más compleja considerando que las especies sustraídas constituyen el principal sustento económico de quienes son víctimas de este delito”, agregó.

Al ser presentada el 10 de julio de este año por el legislador, recibió un notable respaldo con 123 votos a favor y solo 11 abstenciones.

Sobre la investigación del abigeato, vale señalar que aún hay falencias en cuanto a los medios probatorios, lo que hacen difícil la tarea de determinar el dominio de los animales robados.

Por esto, Hernández destaca que al contar con un registro de ADN de los animales, se “facilitaría su identificación y, por lo tanto, permitiría detectar con mayor rapidez y certidumbre a su propietario, evitando que los animales queden recluidos bajo las condiciones señaladas anteriormente. El dueño podría trasladar al animal a su propiedad y así asegurar condiciones mínimas de espacio y alimentación”.

Durante el año 2017, en la región de Los Lagos se registraron 487 casos de abigeato.

Fuente: Elrepuertero.cl

Últimas Noticias