Comparte

Haciendo gala  de su gran frescura y sabor los cítricos chilenos anunciaron su presencia en el mercado Nipón.

El Comité de Cítricos de Chile de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX) y la Oficina de Promoción de Exportaciones de Chile  en Japón (ProChile Japón) llevaron a cabo  una creativa demostración  culinaria con cítricos chilenos  para profesionales de medios de comunicación especializados e influencers en temas culinarios del mencionado país asiático. La jornada se realizó en el Grand Hyatt de Tokyo, el pasado viernes, contando con  el apoyo de la Embajada de Chile.

 Antes de comenzar con la demostración, Jaime Rivera, Director de la Oficina de ProChile Japón; Charif Christian Carvajal, Director de  Marketing de ASOEX para Asia y Europa, y Monserrat Valenzuela, Gerenta del Comité de Cítricos de Chile de ASOEX, realizaron una presentación sobre la industria frutícola chilena, sus características y el estado actual de los cítricos chilenos, precisando que esperan que  “los consumidores japoneses disfruten de nuestros cítricos de alta calidad que se cultivan en diferentes climas y áreas  de Chile”.
En la oportunidad, además destacaron que Chile  es el mayor exportador de frutas del hemisferio sur, contando con una geografía con formidables barreras naturales que  lo protegen  de plagas y enfermedades. Además, de poseer un clima mediterráneo, lo cual le permite una gran diferencia de temperaturas entre el día y la noche, haciendo posible cultivar cítricos de alta calidad con un color, sabor, firmeza y aroma distintivos.
Asimismo, observaron que la ventaja más importante de los cítricos chilenos es que están en temporada durante el verano japonés,    con  productos de alta calidad disponibles  en dicho mercado  desde mediados de junio a octubre, cuando aumenta la demanda de cítricos refrescantes.  Los profesionales agregaron que Chile, y sus frutas,  son conocidas a lo largo del mundo, principalmente dada la existencia de   26 acuerdos comerciales que involucran 64 mercados. Chile, añadieron, ofrece más de 30 especies en más de 100 países, donde destacan cítricos frescos como limones, clementinas, mandarinas, naranjas y pomelos.

Demostración Culinaria
Luego de las presentaciones, el chef chileno Ricardo González realizó un cooking show  con cítricos chilenos, donde el profesional relevó  que un aspecto único de los cítricos de Chile  es que ” tienen el perfecto equilibrio entre azúcar y acidez ,  por lo que combinan muy bien con variadas preparaciones culinarias”.
Los participantes tuvieron la oportunidad de ver el desarrollo de cada preparación, y posteriormente degustar las creaciones,  en una jornada llena de variedad,  sabor y frescura.
A través de este tipo de promociones, el Comité de Cítricos de Chile de ASOEX busca promover la alta calidad e inocuidad de los cítricos chilenos, llegando -cada vez-  a más consumidores japoneses.
Cabe destacar que el Comité de Cítricos de Chile es una entidad asociada a la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX). Sus miembros son los principales productores / exportadores de cítricos del país, representando el 76% de los exportadores chilenos de cítricos.
En tanto, Japón es uno de los mayores importadores de limones chilenos en Asia y, según las Estadísticas Comerciales del Ministerio de Finanzas de Japón, el volumen importado de limones de Chile fue de 18.072 toneladas en 2018. Mientras que el  76% del  total limones importados entre junio a octubre de 2018  fue de Chile.

Fuente: SimFRUIT

Últimas Noticias