Captura De Pantalla 2021 12 22 A La(s) 21.56.29
Captura De Pantalla 2021 12 22 A La(s) 21.56.29
Comparte

Para nadie es un misterio que este último año ha sido muy complejo para la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, el que estuvo marcado por el fallecimiento de su padre, la pérdida de la alcaldía y por un continuo de denuncias presentadas por la oposición y el actual alcalde, las que están en investigación actualmente y que la han tenido expuesta en los medios de comunicación durante estos últimos meses.

Pero pese a todo, hay algo que ella nunca dejó de hacer: estudiar su diplomado en Abordaje Integral de los Trastornos del Espectro Autista impartido por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica el que ya terminó con nota final 6,0.

Hoy, con certificado en mano, conversó en exclusiva con Sillón Vip sobre cómo vivió este proceso.

¿Cuéntanos, cómo fue estudiar frente a todo lo que estaba pasando mediáticamente?

Este diplomado lo comencé en el mes de marzo siendo alcaldesa, con todas las responsabilidades y exposición mediática que el cargo implica y en momentos tan complejos como la pandemia y meses de campaña. Dentro de todo esto, estaba trabajando en un hermoso proyecto municipal que se llama “Mundo Azul”, que iba a ser un centro de terapias gratuito financiado con apoyo de privados para los niños con trastorno de espectro autista y sus madres, quienes son las que se hacen cargo del desarrollo de sus niños y son las que más necesitan apoyo y contención.

Como cada desafío que tomo en la vida, me gusta estar muy bien preparada para poder ayudar mejor a las personas, esa fue una de mis grandes motivaciones para realizar este diplomado.

Desde muy chica he sido muy perseverante y logro focalizar mis energías para lograr lo que me propongo en la vida, a pesar de los problemas que puedas suscitar. Las mujeres tenemos ese don, en que mientras más obstáculos se nos pongan en el camino, más fuerza sacamos. Lo adverso nos hace más fuerte.

¿Qué fue lo más complejo del proceso?

Estudiar siempre es una oportunidad maravillosa para crecer como persona. Ha pesar de todo lo vivido este año, nunca pensé en renunciar a este diplomado, siendo que quizás en mi escenario muchos habrían desertado.Pese a todo lo que viví terminé este diplomado, a pura fuerza de mujer.

 ¿De dónde sale esa energía?

En la vida mi motivación siempre han sido los afectos, el cariño y la energía que me ha entregado la gente siempre, que pese a todas las mentiras que han circulado en los medios de comunicación sigue siempre fuerte, porque conocen mi historia de vida desde que era muy chica. Y como siempre digo, esfuerzo, amor y dedicación en todo lo que hago.

¿Por qué elegiste este diplomado en específico, sobre el trastorno del espectro autista? 

Desde que fui Presidenta de la Comisión de Salud en el Consejo Regional pude darme cuenta de que los municipios no destinaban recursos a la salud, descansando en el gobierno central. Cuando fui autoridad tuve la oportunidad de destinar recursos para esta materia, entre ellos a las familias Tea, donde pude catastrar y conocer la realidad de más de 3.000 familias y que en casi su totalidad son mujeres que están solas en este camino con sus hijos.

En otros países ya el autismo es ley, porque los costos de sus tratamientos multidisciplinarios son muy elevados, en nuestro país estamos atrasados con este tema, de hecho aún se está trabajando con el plan de salud de lo que era el autismo hace 10 años atrás y es muy importante que se renueve y debieran incluir el apoyo en terapias y apoyo a las familias.

 ¿Cuáles son tus proyecciones a futuro con este título?

Sigo muy motivada con la realización de este centro, ya que si no lo pude llevar a cabo como autoridad, espero poder llevarlo a cabo con el apoyo de privados. Tengo un proyecto al respecto, y espero poder concretarlo pronto.

¿Qué reflexión tienes de todo esto?

He recibido las felicitaciones de muchas personas, especialmente mujeres y es muy motivante poder entregar un mensaje, siempre positivo de que a pesar de la adversidad tu puedes avanzar y lograr tus metas y tus sueños y eso solo es gracias a la fuerza interior que tenemos las mujeres.

¿Qué piensas de las denuncias que se han interpuesto en tu contra?

Desde que asumí como alcaldesa, fueron constantes las denuncias de todo tipo, todas de origen político, sin que ninguna haya llegado a puerto.

Es importante destacar que en nuestro país no existe responsabilidad ante los dichos públicos que dañan la honra y la integridad de las personas. Soy una convencida de que la vida se encarga por si sola de hacer justicia. Tengo la tranquilidad de que tarde o temprano toda mala acción se devuelve del lugar de donde nace.

 

Whatsapp Image 2021 12 22 At 9.23.23 Pm

 

Últimas Noticias