Claudio Bueno / Aton Chile
Comparte

La Cámara de Diputados rindió un minuto de silencio al antipoeta Nicanor Parra, fallecido hoy a los 103 años en su casa de La Reina, y entre los parlamentarios circuló la idea de organizar un homenaje en el Congreso al genial autor.

El diputado DC Jorge Sabag, quien presentó el 9 de enero de 2017, un proyecto de resolución para gestionar la postulación al Premio Nobel de Literatura a Nicanor Parra, manifestó que “lamentamos la partida de un grande como fue Nicanor”.

Recordó que “el año pasado propuso, junto a un grupo de diputados y con el patrocinio de la Universidad de Concepción, postular a Nicanor Parra al Premio Nobel, se aprobó en la Cámara, pero finalmente no prosperó y al igual que Borges nunca pudo ganar el Nobel”.

En ese sentido, Sabag agregó que “hoy se nos fue un tipo genial, un san fabianino que plasmó las letras con el arte más profundo de la reflexión. Un hombre que logró establecer la antipoesía como un nuevo género literario y que desde hoy nos deja sus más preciado legado, como lo es su obra maestra”.

En la misma línea, el jefe de la bancada DC, Gabriel Silber, dijo que “Nicanor Parra dejó un tremendo legado por el valor literario de su obra poética y la influencia que tuvo su trabajo en la literatura latinoamericana, para llevar la cultura popular a la poesía y desvincular a esta de la academia y de las élites, esperamos muy pronto homenajear su obra y trayectoria en el Congreso”.

Por su parte, el diputado y miembro de la Comisión de Cultura, Ramón Farías, lamentó el fallecimiento del gran antipoeta, “que marcó diversas generaciones en nuestro país y que logró mantenerse vigente hasta el final”.

El parlamentario indicó que “él representa un gran orgullo para todos nosotros, y nos deja una gran enseñanza. Estoy seguro que su legado jamás morirá y será traspasado de generación en generación”.

“Sólo nos queda decir, ¡grande Parra!”, concluyó Ramón Farías.

Últimas Noticias