Raul Zamora/Aton Chile
Comparte

La Cámara aprobó en su primer trámite legislativo, la iniciativa que busca establecer que cualquier abuso de connotación “carnal” contra una mujer sin su consentimiento, sea considerado como “violación”.

El proyecto que contó con un respaldo unánime, modifica la tipificación del abuso sexual y establece como violación  la falta de consentimiento de la víctima y la falta de oposición cuando la persona ha sido coaccionada por la participación de más de una persona.

Junto con ello, constituye el engaño como hipótesis de una obtención viciada de consentimiento y agrega que la falta de oposición de la víctima no puede ser considerado como consentimiento.

La Diputada Comunista Camila Vallejo, una de las impulsoras del proyecto, valoró su aprobación, advirtiendo que rompió esquemas y reticencias de parte de algunos parlamentarios.

“Las primeras reacciones fueron machistas y de ignorancia también. Se burlaron de este proyecto. Sin embargo, hemos demostrado que estamos haciendo algo sensato, algo de sentido común, además que se ajusta a las recomendaciones internacionales”

Documento que ahora pasará a la sala del Senado para iniciar su segundo trámite legislativo.

 

Últimas Noticias