Aton Chile
Comparte

Este sábado los ministros del MOP y Salud visitaron el terreno donde se construirá el nuevo Hospital Metropolitano Norte, recinto que atenderá una demanda asistencial estimada de al menos un millón de personas de 8 comunas de la Región Metropolitana.

Entre las especialidades que contará el recinto, destacan: Ginecología, Pediatría, Medicina Interna y Geriatría. Además, dispondrá de servicio de urgencia adulto y pediátrico que funcionará las 24 horas.

En cuanto al proyecto el ministro de Salud, Jaime Mañalich destacó que era un proyecto muy necesario.

“Creemos que la Zona Metropolitana Norte requería con urgencia este desarrollo, los hospitales crean ciudad y conexiones, será un cambio revolucionario para sus habitantes”.

El paño se encuentra ubicado en la conjunción de las comunas de Quilicura, Lampa y Colina, y está vinculado a las principales autopistas del área norte, con accesibilidad y potencial desarrollo de vías de locomoción pública.

“Este es el primer gran paso para cambiar la atención de salud de un millón de personas que vive en la zona norte de Santiago y que además ayudará a la gente que hoy se atiende en el hospital San José que va a quedar con sus capacidades más disponibles para el resto de las personas ”, señaló el titular de Salud.

Agregó que “esto es parte de un trabajo que estamos haciendo en conjunto para aumentar sustantivamente la infraestructura en salud. Licitaremos 10 hospitales nuevos este año y 18 en total de aquí a que termine este gobierno lo que significará una inversión de 2.600 millones de dólares “

El recinto atenderá una demanda asistencial estimada de al menos un millón de personas de 8 comunas de la Región Metropolitana: Colina, Til Til, Lampa, Quilicura, Conchalí, Independencia, Recoleta y Huechuraba.

El Hospital Metropolitano Norte considera una inversión aproximada de 250 millones de dólares (170 mil millones de pesos) y contará con aproximadamente 66 mil metros cuadrados e incluye un total de 368 camas entre básicas, agudas y críticas.

De acuerdo al programa de desarrollo de este complejo asistencial se estima que esté en operaciones el primer semestre del año 2025.

Aton Chile

Últimas Noticias