Raul Zamora/Aton Chile
Comparte

El diputado de la UDI e integrante de la comisión de Educación, Jaime Bellolio, se refirió a las medidas adoptadas por el Mineduc que envió al Ministerio Público y al CDE los antecedentes de la auditoría realizada a los servicios locales de educación, que detectaron una serie de irregularidades que configurarían delitos de fraude al Fisco, malversación de fondos públicos, entre otros.

“Los antecedentes que se han conocido sobre los servicios locales son gravísimos. En primer lugar, podrían configurar una malversación de fondos público y en segundo lugar, evidentemente significan menores recursos para los estudiantes de la educación pública”, señaló Bellolio.

Teóricamente, lo que tenía que hacer la desmunicipalización era precisamente regular de mejor forma lo que se hacía con los fondos públicos que iban a la educación, manifestó el parlamentario.

“En el Gobierno pasado, al traspasarlo a los servicios locales, ahora, sí que sí, se iban a administrar bien los recursos, no se iba a perder ni un peso, se iba a gestionar de mucha mejor manera y se iban a ahorrar dinero, es decir iban a existir economías de escala y a la vez, economías de ámbito donde iban a estar los mejores”, dijo Bellolio.

Sin embargo los mismos problemas se han multiplicado en los servicios locales de los municipios.

“Me parece gravísimo que parlamentarios de oposición pretendan pegarle a este Gobierno por falencias que ellos mismos y sus militantes hicieron cuando estuvieron a cargo de los servicios locales de educación”.

Últimas Noticias