Agencia Uno
Comparte

El exfrentista Mauricio Hernández Norambuena hizo uso de su derecho a guardar silencio al ser interrogado por el ministro en visita Mario Carroza sobre la fuga desde la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) en 1996.

Al término de la entrevista, en la que también abordó la extradición y el quantum de la pena que deberá cumplir, el magistrado señaló que “de la fuga, él señala que no hay mucho que conversar sobre ello, él entiende que eso no es parte de la extradición, y él tiene derecho a guardar silencio”.

Sobre las razones, el juez indicó que Hernández Norambuena manifiesta que “podría autoincriminarse o podría incriminar a terceros, ya no es tema para él, no va a declarar”.

Carroza recordó que “hubo un procesamiento por asociación ilícita y quebrantamiento de condena que, respecto a él quedó sin efecto, por lo tanto la solicitud de extradición por esos delitos ya se dejó sin efecto“.

En cuanto a la pena que tiene que cumplir en Chile, Carroza dijo que ayer le llegó el documento del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el acuerdo con Brasil. “Yo tengo que resolver ese tema“, señaló el ministro en referencia a la condición de que la pena no supere los 30 años de cárcel.

Acerca del abono de 16 años que reclama Hernández Norambuena, por la “detención preventiva” mientras se tramitaba la extradición, Carroza afirmó que “es discutible”. En todo caso, adelantó que durante la semana dará a conocer el quantum de la pena.

Aton Chile

Últimas Noticias