Aton Chile
Comparte

Este sábado el Ministerio de Salud (Minsal) informó que los contagiados por el coronavirus en el país llegaron a 61 casos, es decir 18 más desde el último reporte del viernes al mediodía donde se habían reportado 43.

En relación a la epidemia el ministro de Salud, Jaime Mañalich informó que la emergencia por el Covid-19 en Chile pasó a fase 3. Además, existen dos cruceros en cuarentena producto de la enfermedad,

La Región Metropolitana registró un aumento de 11 casos, llegando a 40. Mientras que en el Maule la cifra se elevó a 9.

También, se dio cuenta de los primeros casos del Covid-19 en las regiones de Antofagasta (2), Atacama (1) y Aysén (1).

El resto de las 18 nuevos casos de contagio de COVID-19 se ubican en la Región Metropolitana (11), Maule (1) y Ñuble (2).

El Hospital Carlos Cisternas de Calama, Hospital de Copiapó y Hospital de Aysén fueron los establecimientos médicos donde se diagnosticaron a las personas contagiadas en estas regiones

Cabe señalar que este viernes se habían informado 43 casos a nivel nacional, lo que llevó al gobierno a adoptar una serie de medidas para enfrentar la enfermedad.

Fase 3 de la epidemia

La decisión sanitaria implica la cancelación de eventos sobre 500 personas, y la implementación de un “pasaporte sanitario” para control y seguimiento de quienes provengan de países de alto riesgo.

Sabíamos que esta situación iba a llegar, estamos preparados para esto, pero esto significa una situación más delicada desde el punto de vista epidemiológico (…) Algunos de los casos que registramos no tenemos suficiente seguridad que puedan ser trazables a un caso en el extranjero”, señaló el titular de Salud tras el encuentro interministerial desarrollado en La Moneda.

Según detalló Mañalich, esto implica que Chile está preparado para esta situación, no obstante “esto significa una situación más delicada desde el punto de vista epidemiológico en el control de la enfermedad“.

Significa que tenemos casos, al menos dos, uno en El Maule y otro en la región Metropolitana, que no podemos trazar en su origen“, agregó.

En ese sentido, Mañalich recordó que las medidas incluyen a las anunciadas anoche por el Presidente Sebastián Piñera, destacando que también “aumentará vertiginosamente” la cantidad de exámenes de detección de coronavirus en el país.

En el área de Educación, reiteró que “se ha confirmado la necesidad de cuarentena para un alumno que esté afectado cuando se trata de un solo caso, y cuarentena de todo el colegio cuando se trate de dos o más casos“, explicando que “puede ocurrir en el domicilio de alumnos y profesores, o podría ser en horario parcial o completo en los mismos recintos educacionales si ese periodo de vigilancia no se puede cumplir en el domicilio”.

En Transporte Mañalich manifestó que ya se han tomado medidas extraordinarias de sanitización, como la instalación de alcohol gel y realizó un llamado “a la ciudadanía a utilizar mascarillas durante los periodos de viajes en hacinamiento, como en el Metro”.

También explicó que la medida de prohibición de congregación de más de 500 personas es para eventos extraordinarios, como conciertos o eventos deportivos. “Si tenemos más de 500 personas en el aeropuerto o en centros comerciales, hasta este momento no van a ser restringidas hasta que no tengan el carácter extraordinaria o convocatoria”, sostuvo el ministro.

De igual forma, las autoridades anunciaron que, además de España e Italia, se considerarán países de alto riesgo a Irán, China, Francia y Alemania, por lo que las personas que lleguen de estas naciones tendrán que cumplir una cuarentena obligatoria de al menos 14 días de aislamiento.

Además, se implementará un pasaporte sanitario para las entradas terrestre de países vecinos y las que deben hacer cuarentena.

También recordó que los funcionarios del sector público mayor de 75 años, podrán hacer teletrabajo con mantención de su remuneración, y llamó al sector privado a la solidaridad “para que adopten esta medida con sus trabajadores”

 

 

Aton Chile

Últimas Noticias