Agencia UNO
Comparte

La Intendencia de la Región de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, informó que mantiene la Alerta Roja para las comunas de Valparaíso y Quilpué por el incendio forestal que se encuentra vigente desde el 14 de enero.

En tanto, se mantienen activos los incendios forestales “La Engorda Reserva Nacional Lago Peñuelas” y “Hacienda Las Palmas 2”, que consumen una superficie de 2.000 y 630 hectáreas (ha) de vegetación; y controlado el incendio “Ex Autódromo” con 0,8 ha, en las comunas de Valparaíso y Quilpué.

A raíz de éstos, preliminarmente se reportan 10 personas damnificadas, 7 viviendas (1 segunda residencia) destruidas y 1 cabaña con daños en evaluación, en el centro recreacional “Betania”.

Las personas damnificadas se trasladaron a viviendas de familiares.

En cuanto a la conectividad, se informa que habilitado se encuentra el tránsito en la ruta 60 CH Troncal Sur, que estuvo interrumpido la pasada jornada, para facilitar los trabajos de los equipos de emergencias.

Finalmente, ESVAL informó de un “corte solidario” del suministro de agua potable en la comuna de Limache, el cual se extenderá hasta las 08:00 horas de hoy, para poder destinar más recursos hídricos al combate del incendio forestal.

EVACUACIÓN

Al momento, se han habilitado diversos albergues para la población evacuada, entre los cuales se encuentran el Liceo Gastronómico (Diaguita N°1751), Liceo Comercial (Av. Freire N°945), Escuela Manuel Bulnes (Calle Covadonga N°1250) y Liceo Quilpué (Calle Fácil Cortes). Además, la pasada jornada se habilitó el Colegio CEIA y el Jardín infantil Valle del Sol, pare recibir pacientes COVID.

A las 15:18 y 16:58 horas del 15 de enero, fueron enviados 3 mensajes del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) a la comuna de Quilpué, solicitando la evacuación de la población desde los sectores Los Pinos, Colinas de Oro, Las Rosas, Teniente Serrano y Wenceslao Vargas. Todas las personas evacuadas fueron destinadas al autódromo de Villa Olímpica.

Además, el pasado 15 de enero se realizó un COE Nacional en dependencias de ONEMI Central, con la participación del  Ministro del Interior y Seguridad Pública, Ministro de Defensa Nacional, Ministra de Agricultura, Subsecretario del Interior, Subsecretario de Obras Públicas en representación del Ministro de Obras Públicas, Policía de Investigación (PDI), Carabineros, Estado Mayor Conjunto (EMCO), Director Nacional de ONEMI y Director Ejecutivo de CONAF.

Finalmente, desde ONEMI han sido despachados diversos elementos de emergencia a la Región de Valparaíso.

Para estos incendios, se han dispuesto los siguientes recursos por el Sistema de Protección Civil:

Recursos

15 de  enero

16 de enero

Puesto de mando de CONAF

1

1

Personal técnico de CONAF

5

15

Brigadas de CONAF

23

27

Maquinaria Skidder

2

4

Aviones cisterna

10

10

Helicópteros

14

16

Avión de coordinación

1

1

Camiones aljibe

30

19

Unidades de bomberos

60

30

Maquinaria Buldozer

5

3

Ambulancias

3

Sin información

F.F.A.A.

más de 100 efectivos

2 helicópteros y

1 avión de detección

 

 

 

Últimas Noticias