Aton Chile
Comparte

El Presidente Sebastián Piñera hizo referencia al discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su propia intervención en la 74° Asamblea General de Naciones Unidas.

El Mandatario manifestó frente a los demás líderes mundiales que pensar en un mundo global y ser patriota “son dos caras de una misma moneda”. Horas antes, Trump había dicho justamente lo contrario en la misma instancia. “El futuro pertenece a los patriotas, no a los globalistas”, había manifestado el norteamericano.

“No hay ninguna incompatibilidad ni conflicto entre pensar en un mundo global y al mismo tiempo ser patriota. No se confrontan, son dos partes de una misma moneda que permiten este equilibrio que queremos lograr entre integración e identidad nacional“, dijo Piñera.

En su discurso, el presidente chileno también abordó la crisis en Venezuela. “Tenemos que terminar con la oprobiosa y cruel dictadura que afecta al pueblo venezolano. Esa dictadura corrupta ha conducido a Venezuela, el pías mas rico de nuestro continente ha transformarse en un país que vive en una permanente crisis social, económica y moral”, manifestó.

“Zonas de sacrificio” y “desarrollo sustentable”

Además, el Presidente Piñera abordó la situación medio ambiental de Quintero y Puchuncaví, apuntando que el año pasado reconoció errores y problemas en Chile. “Quiero decir que hoy tenemos un marcha un renovado y exigente plan de descontaminación en esas comunas”, dijo.

Añadió que esto también pasa “con nuestro planeta, si no hacemos nada muy pronto es posible que el planeta entero se transforme en una zona de sacrificio y eso no podemos permitir”.

El jefe de Estado hizo un llamado a los líderes mundiales, además de los ciudadanos del mundo, y pidió “reconocer que el tiempo se nos terminó que tenemos que pasar del diagnóstico y de la discusión a la pura y simple acción y que debemos dejar de lado esta falsa dicotomía entre crecimiento económico y protección del medio ambiente”.

Agrego que “el desarrollo o es sustentable o no va a ser desarrollo, porque no compiten estos dos conceptos sino que se complementan y por supuesto tenemos que aumentar significativamente la inversión en innovación, tecnología para poder enfrentar mejor estos desafíos”.

Últimas Noticias