RAÚL ZAMORA/AGENCIAUNO
Comparte

Agencia Uno/ Radio Agricultura

Ante el anuncio del presidente Sebastián Piñera sobre la opción de que Chile albergue el Mundial del 2030 junto a Argentina, Paraguay y Uruguay, el ex comisionado de la FIFA, Harold Mayne-Nicholls, señaló que ninguno de los estadios en nuestro país cumple con las condiciones mínimas para ser sede.

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) posee algunos requisitos mínimos que debe tener cada país para ser anfitriones de la Copa del Mundo. Estas condiciones son la capacidad de los estadios, el desarrollo tecnológico de los recintos y la cantidad de canchas de entrenamiento.

Y es el tema de los coliseos en donde Chile corre con desventaja, esto debido a que nuestro país solo cuenta con dos recintos que cumplen con las exigencias mínimas: El Estadio Nacional y el Estadio Monumental, y lo logran solo en concepto de capacidad de asistentes, pero no en los otros puntos.

El máximo ente del fútbol exige como mínimo reductos con capacidad de 40 mil personas hasta cuartos de final, 60 mil para semifinales y 80 mil para el duelo inaugural y la final, esto tomando en consideración que para aquel año, los países participantes serán de 48 selecciones.

Ante esta disyuntiva, el ex presidente de la ANFP aclaró a Emol que “ninguno de los dos estadios (Nacional y Monumental) cumple con los requisitos tecnológicos y de seguridad”, ante la opción de que los reductos santiaguinos sean sedes en el día de hoy.

Asimismo, señaló que el “Monumental tendría que cambiar todo el ingreso a la cancha, los palcos, techarlo y (mejorar) su espacio exterior”.

Además, tras referirse al Estadio Nacional, mencionó que “debe mejorar la visión de las diez primeras filas, los palcos, las condiciones de la prensa, etc”.

Debido a esta situación adversa, el ex mandatario de la ANFP confesó que se debe construir un nuevo estadio, ya sea en Santiago o en alguna región, y que cuente con la máxima tecnología para un evento de esta envergadura.

Por su parte, la ministra del Deporte, Pauline Kantor, coincidió con Mayne-Nicholls y sostuvo que es necesario construir un nuevo estadio o modernizar de forma íntegra el Estadio Nacional.

“Evidentemente que en Santiago vamos a tener que, no voy a usar la palabra nuevo estadio, pero sí cambiar el Nacional, modernizarlo en un cien por ciento, pero acá hay que contar con toda la infraestructura y la modernidad que va a requerir un estadio para el año 2030, y probablemente hasta va a ser distinto a lo que tenemos actualmente”, manifestó la titular del Ministerio del Deporte.

Cabe señalar que el rol de los estadios solo abarca un 35% al momento de la elección de la sede, y el porcentaje restante se distribuye en temas como el “alojamiento, transporte e informática y telecomunicaciones”, según explica la FIFA en la “Guía sobre la selección del organizador”.

Últimas Noticias