O3s2ngf2ozfhlgr7i4r5dm35l4
Premier League
Comparte

El aumento de contagios en los equipos de la Premier League por la variante Ómicron, ha generado que la competencia tome medidas muchos más drásticas para el control y la detección del virus. En ese sentido y tras el brote que hubo en el Manchester United, que provocó el cierre del centro de entrenamientos y la suspensión del partido con el Brentford, se decidió realizar exámenes de antígenos todos los días, mientras que la toma de PCR será dos veces por semana. 

Esta medida llega también tras la confirmación de 42 personas contagiadas por el virus durante la semana pasada, la que se transforma en la cifra más alta que ha notificado la Premier desde que comenzó la pandemia y volvió el fútbol. De hecho, la que era considerada la mayor cifra fue en mediados de agosto con solo 16 contagios.

Y es que la nueva variante ha causado estragos en gran parte del mundo y sobre todo en el Reino Unido, donde ha sido la causa del 40% de los contagios nuevos. Los mismo que ha sucedido en la competencia inglesa, donde se ha visto que equipo como Manchester United, el Tottenham Hotspur, el Brighton & Hove Albion, el Leicester City, el Norwich City y el Aston Villa han presentado casos positivos.

El caso que alarmó a la Premier

Si bien las nuevas medidas llegan tras la confirmación de los brotes en Manchester United, el primer club que presentó un panorama complicado con el tema de los contagios fue el Tottenham, a quienes incluso se les ha suspendido  un partido de la Conference League frente al Rennes y otro en la Premier ante el Brighton, después de que hubiera ocho jugadores con Covid-19. 

De esta manera, la competencia inglesa vuelve a pedir dos tests PCR a la semana y exámenes de antígenos durante todo los días. Recordemos que anteriormente las medidas se habían relajado y solo se hacían dos exámenes de antígenos a la semana y el PCR solo se hacía para confirmar los casos positivos. 

Además de existir endurecimiento de las medidas de distanciamiento social, uso de mascarillas y el tiempo en interiores.

Esto se suma a la vacunación de la tercera dosis que tras el anuncio del primer ministro británico, Boris Johnson, ya se puede aplicar a los mayores de 18 años, siempre y cuando hayan cumplido los tres meses con la segunda dosis. 

En cuanto a los aficionados, aún no se toman medidas tan drásticas, solo el tener que enseñar el pasaporte de vacunación o un test negativo para acceder al estadio, algo que se venía haciendo anteriormente.

De esta forma, la nueva variante y los brotes dentro de los equipos de la Premier alarma al mundo del fútbol, ya que podría poner en duda su continuidad.

Últimas Noticias