Perú (2)
Twitter | @presidenciaperu
Comparte

Las autoridades del departamento de Amazonas, situado en el norte de Perú, confirmaron a un menor de tres años como el primer fallecido a causa del terremoto de magnitud 7,5 registrado este domingo.

Así, la Dirección Regional de Salud detalló que el niño quedó sepultado por las maderas de unas viviendas que se vieron afectadas por el seísmo, de tal forma que le provocaron un politraumatismo, recoge la emisora peruana RPP.

Bien es cierto que este mismo domingo se informó del fallecimiento de una mujer tras sufrir un infarto durante el seísmo en la provincia de Chachapoyas, tal y como informó el gerente municipal, Marcelino Cruz.

El director regional del organismo, Elías Bohórquez Medina, informó, además, que 26 centros de salud están afectados y que doce de ellos están “totalmente inoperativos“.

Por su parte, desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informaron que el terremoto, por el momento, dejó a doce heridos, cinco hospitalizados, 2.412 damnificados y 3.733 afectados. En el ámbito material, hay afectadas 764 viviendas -375 inhabitables y 117 destruidas-.

Mientras, el presidente de Perú, Pedro Castillo, visitó este lunes la zona afectada e insistió en que “lo primero que hay que hacer es salvar la vida de las personas”.

Primero evacuamos a la gente, ayúdennos con eso, ayúdennos a buscar el lugar donde están las personas”, pidió Castillo desde el caserío Nuevo Aserradero, en el distrito de Jamalca, donde visitó a los damnificados.

La primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, reconoció que el Gobierno considera la declaración de emergencia para “determinados lugares” afectados por el fuerte terremoto.

AgenciaUno/EP

Últimas Noticias