CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO
Comparte

La iniciativa presentada por el Gobierno en mayo pasado, será votado este martes por la Sala de la Cámara y cuenta con el antecedente de que tuvo el respaldo unánime de la comisión presidida por el diputado Hugo Gutiérrez (PC), lo que la llevaría rápidamente hacia el Senado.

La propuesta señala que “hoy en día son diversas las discriminaciones injustas y arbitrarias que sufren las mujeres en la sociedad, que impiden un desarrollo equitativo entre hombres y mujeres y obstan a que nuestro país avance hacia un desarrollo cultural en esta materia”.

Con esos antecedentes comienza el informe de la comisión de Constitución, Legislación y Justicia, al referirse al proyecto que reforma la Carta Magna nacional y establece “el deber del Estado de promover la igualdad de derechos entre mujeres y hombres”.

Actualmente el artículo 1 de la Constitución en su inciso quinto señala que: “Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional”

Ahora se le agrega como punto seguido que: “Asimismo, es deber del Estado respetar y promover la igualdad de dignidad y derechos entre mujeres y hombres, prohibiéndose toda forma de violencia, abuso o discriminación arbitraria”. Así también, entre otras consideraciones, la reforma indica que será deber del Estado “evitar e impedir” toda forma de violencia contra la mujer, abuso o discriminación arbitraría y para ello garantizará la eliminación de las desventajas que hoy existen entre ambos sexos.

Además expresa en la Constitución la prohibición de “cualquier discriminación en el trabajo, tanto en su acceso como en su ejercicio que esté basada en el género” e indica que la Ley “garantizará la igualdad de remuneraciones a mujeres y hombres por el ejercicio de un trabajo de igual valor”.

Últimas Noticias