Javier Torres/Aton Chile
Comparte

Uno de los nuevos métodos usados por los delincuentes para cometer sus asaltos en zonas urbanas, es cruzar un vehículo frente a otro automóvil impidiéndole el paso, la conocida “encerrona”. Situación que ahora se ha extendido también a las carreteras, y Acceso Sur ya ha registrado siete robos con intimidación en un mes.

Fue la propia concesionaria, Ruta del Maipo, la que alertó de la situación a través de una carta en el diario El Mercurio, donde el gerente de la empresa dijo ver “con preocupación la ocurrencia de una serie de asaltos”.

La alerta esta respaldada en número y casos. Según las cifras que maneja la Fiscalía Metropolitana Sur, solo en enero se registraron siete robos con violencia e intimidación la autopista que permite la entrada y salida de Santiago hacia el sur por las comunas de Puente Alto, La Granja, San Bernardo y Paine, entre otras localidades.

Dado estos casos y otros aislados, que no están catalogados bajo el delito de robo con violencia e intimidación, es que la Fiscalía Sur creó un equipo especial para indagar estos hechos, a través del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos.

El fiscal de la zona sur, Patricio Rosas, explicó a La Tercera que “hemos visto que antes era el abordaje en lugares interiores, ahora se trasladó a la autopista, lo que podría explicarse por el alto flujo de vehículos que ahí transitan en esta época estival. Además, en estos lugares, especialmente en el Acceso Sur, hay puentes oscuros, donde los delincuentes aprovechan para atacar y luego escapar por ahí mismo”.

El fiscal agregó que “se ha declarado un foco y la creación de un grupo especial para indagar estos asaltos con policías de la Brigada de Robos de la PDI, fiscales y analistas”.

Este equipo especializado tendrá como labor analizar lo sucedido en el mismo periodo del año pasado, como también así diseñar un plan focalizado a detectar dónde ocurren estos delitos con más frecuencia, horarios y el número de delincuentes que participan de estos atracos.

Preliminarmente, según los datos que se manejan en la propia fiscalía, las bandas utilizan a más de cinco integrantes y dos autos para cometer los asaltos. Además, generalmente atacarían en el horario que va después de las 19.00.

Últimas Noticias