FOTO:FERNANDO LAVOZ/AGENCIAUNO
Comparte

Este domingo se realizó una nueva reunión de emergencia, entre representantes de Essal y el Gobierno, luego del derrame de petróleo, por el que se decidió cortar el agua potable en Osorno.

Ante este escenario, el gerente de operaciones de Essal, Andrés Duarte, realizó un balance en el que explicó que “Essal está avanzando tal como lo comprometió para concretar esta solución definitiva”, aludiendo a la primera etapa que es abastecer con agua potable durante algunos momentos del día. En este sentido destacó que la segunda etapa “que es incorporar el filtro, está en proceso, acaban de llegar 4 de los 8 camiones, con eso damos paso al inicio de esta etapa, que es la instalación del lecho filtrante, para dar paso a su instalación”, sostuvo.

“Esto es tal como fuera comprometido por la empresa, y podemos dar esta buena noticia que la empresa está cumpliendo con su plan de trabajo. Está previsto para que se haga hoy y mañana – la instalación de los nuevos filtros – importante señalar que para el desplazamiento de todo este despliegue, la empresa ha dispuesto todos sus recursos y cuenta con 500 trabajadores que están atendiendo esta contingencia”, aseguró el ejecutivo.

Llamado a almacenar el agua de forma responsable

Respecto de las ventanas de agua potable que se han abierto en diversas horas del día, Duarte indicó que “estas ventanas no han tenido el suministro como hubiéramos esperado, hoy día vamos a dedicarnos exclusivamente, es mi trabajo hoy día dedicarme a eso”, añadiendo que esto se debe a problemas de presión.

En tanto, desde el gobierno informaron que a las 17 horas de hoy habrá un segundo encuentro para analizar la situación de Osorno, y aseguraron que la situación está “debidamente controlada, hemos tratado de avanzar en la coordinación en los apoyos, por eso está bomberos, Essal, la Onemi, el Ejército de Chile nos ha ofrecido 4 unidades más de purificación de agua potable”.

“Hemos tenido bastante quejas y reclamos sobre la eficacia de las ventanas, no estuvo funcionado debidamente esta mañana y en la noche, ya que la misma cantidad de agua está siendo almacenada por sectores que impide que el agua llegue a otros sectores, por eso el llamado al uso de responsable del agua, porque le estamos quitando el agua a otros”, se agregó por parte de la autoridad.

Además, aseguraron que no hay problema de recursos, “tenemos suficiente agua en Osorno, lo que sí necesitamos es coordinar mejor el transporte, mejorar la logística. Lo que nos falta es más camiones y más estanques, hoy vamos a adicionar más camiones, 15 más, y 20 estanques grandes”.

Respecto de cuándo estará restablecido el servicio, desde Essal solo manifestaron que se está cumpliendo con los plazos y desde el gobierno esperan que esto se concrete el martes.

Últimas Noticias