AFP
Comparte

Autoridades chinas y chilenas han coordinado medidas en caso de que el nuevo coronavirus proveniente del país asiático “aterrice” en nuestro país. Por el momento, se acordó no tener restricciones en cuanto al intercambio comercial.

Al respecto el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, habló con Pedro Carcuro en “El Rompecabezas” de Agricultura.

“No estamos ajenos a lo que está sucediendo en el resto del mundo, los contagiados por el coronavirus no están solo en China, sino que ya hay 27 países donde tenemos casos confirmados. Afortunadamente en Chile no, pero probablemente va a ocurrir y si eso termina en una pandemia como Red de Salud Pública tenemos que estar preparados”, indicó.

La preocupación en los pasos fronterizos y el aeropuerto de Santiago es evidente y el “plan considera que desde las seremis de Salud identificar lo antes posible cualquier caso según lo que ha dicho la OMS para ser un caso sospechoso”. Lo anterior se ha trabajado con Aduanas en aquellos lugares clave además de la llegada de cruceros en Valparaíso y San Antonio.

En caso de que un paciente ingrese al país se espera estar preparados y para ello “hemos solicitado una compra de elementos de protección personal para los funcionarios de Salud como mascarillas, batas y antiparras, para dar una atención adecuada”.

Además se ha hablado con las Facultades de Medicina del país “para contar con alumnos del último año de su carrera en caso de que se declare una pandemia para reforzar el personal de consultorios y hospitales”.

Si bien se han tenido conversaciones con la embajada china para tener información del coronavirus y su diagnóstico, la informacón oficial que se está usando es la proveniente de la OMS.

Últimas Noticias