AGENCIA UNO
Comparte

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, abordó la emergencia que se vive actualmente a causa del Covid-19 en el país y se refirió a las medidas que van a adoptar como Gobierno para proteger a los grupos más vulnerables en Chile.

El Mandatario anunció que se adelantará la puesta en marcha del Plan Invierno, para dar solución a personas que viven en situación de calle durante la emergencia que se vive a causa del coronavirus.

Según detalló el Jefe de Estado, en Chile hay 15 mil personas sin hogar, por eso, se inició con un mes de anticipación del plan de invierno.

“Con un mes de anticipación, hoy hemos iniciado una nueva temporada de invierno, de calle digna, de apoyo a chilenos que necesitan alimentación, un techo, tratamiento médico”, dijo el Mandatario.

“Hoy quiero que nuestras reflexiones estén con los chilenos que más sufren, las mujeres que sufren la violencia, tantos adultos mayores que viven soledad, tantas personas quienes viven en campamentos, tantas personas que no saben si van a poder llegar o no llegar a fin de mes y todos aquellos chilenos que ven con temores y angustia el futuro”, declaró.

“El coronavirus no sólo afecta nuestra salud, también afecta los empleos, los ingresos, las vidas de nuestros compatriotas y muchos de ellos creen que perderán la capacidad de sostener a sus familias”, señaló el Presidente Piñera.

Es por eso que señaló que “a ellos quiero hablarles esta noche”. En este contexto, el Mandatario detalló que se reunió con tres personas en situación de calle, aclarando que en el país hay “aproximadamente 15 mil personas que viven y duermen en la calle”. 

“A ellos queremos dirigirnos hoy en día, junto a muchos otros que necesitan y con urgencia el apoyo del Estado y de la sociedad”, dijo, añadiendo que “hoy, con un mes de anticipación, hemos iniciado una nueva temporada de invierno, una nueva temporada de calle digna, una nueva temporada de apoyo a tantas chilenas y chilenos que necesitan que necesitan alimentación, que necesitan un techo, que necesitan alguien que los acoja que necesitan tratamiento médico, y por eso en esta temporada de noche digna estamos haciendo un esfuerzo muy especial”.

Medidas que se implementarán

El Mandatario informó que “vamos duplicar el número de albergues para poder acoger, proteger y recibir a esos chilenos que viven y duermen en la calle“.

“Vamos a lograr tener 80 nuevos hogares de acogida, mas de mil camas adicionales, y estos albergues van a funcionar no solamente durante la noche, van a funcionar también durante el día, para que los que reciban ese acogimiento puedan planificar su vida con mayor tranquilidad y con mayor seguridad”, sostuvo.

Adicionalmente, “hemos establecido una ruta o un conjunto de rutas de atención medica, con las cuales esperamos llegar con médicos, con medicamentos, con atención a más de 4 mil personas cada día, y de esa forma, le estaremos tendiendo una mano a esos compatriotas que duermen y viven en la calle”.

Adultos mayores

Con respecto a la situación de los adultos mayores en Chile, el Jefe de Estado informó que “hemos establecido protocolos de protección y mantenido en cuarentena a los Centros de Adultos Mayores y el aislamiento obligatorio de los mayores de 80 años”.

“También hemos mejorado sus pensiones, reducido el pago de contribuciones y promovido una vacunación masiva contra la influenza. Todos debemos cumplir con las normativas sanitarias para proteger nuestra salud, la de los demás, y especialmente la de los adultos mayores y enfermos crónicos”, sostuvo Piñera.

Proyecto de Ley

El Mandatario también se refirió a las personas que no cumplen con las medidas sanitarias anunciadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia del coronavirus, anunciando “el envío al Congreso de un Proyecto de Ley que establece que en algunos casos, las sanciones por infringir las reglas de salubridad, se cumplan prestando servicios en beneficio de la comunidad, y de preferencia, trabajando en consultorios y hospitales contribuyendo a proteger la salud de todos”.

Plan de Protección para emprendedores

“La prioridad y compromiso de nuestro gobierno es proteger la salud de todos los chilenos y también proteger los empleos de los trabajadores, los ingresos de las familias y la sobrevivencia de las micro, pequeñas y medianos emprendedores de nuestro país”, dijo el Presidente.

Por esta razón, anunció que “está en plena marcha un Plan de Protección frente a esta emergencia”.

Últimas Noticias