Fotografía | Aton
Comparte

Una discusión centrada en la seguridad fue lo que se vivió este viernes en el Congreso. Tras la aprobación de la prórroga del Estado de Excepción en la Macrozona sur, la ministra del Interior, Carolina Tohá, utilizó la instancia para referirse a lo que ocurre en el norte del país.

Pese a que el Gobierno retiró el decreto que autorizaba el despliegue militar en las fronteras, la secretaria de Estado anunció que la Contraloría tomó razón y dio visto bueno a la iniciativa.

“A inicios de la próxima semana se va a iniciar el despliegue de las fuerzas en la zona norte“, expresó Tohá.

Además, la titular de Interior comunicó que esta medida “ya se ha estado preparando los días previos, pero todavía no está en pleno vigor con las condiciones de esta nueva normativa que aprobó el Congreso”.

Respecto a la reforma, serán tres las funciones que realizarán los militares: Controles de identidad, registros de equipaje y detención de personas.

Según puntualizó la jefa de cartera de Gobierno, las Fuerzas Armadas podrán hacer estas actividades “cuando vean a una persona en la zona fronteriza que tengan la idea de que cruzó de manera irregular o que pueda estar cometiendo un delito”.

En caso de que el sospechoso no cuente con papeles de identificación o cargue con armas, los militares “van a poder detenerlo con el efecto de trasladar a las policía PDI o Carabineros”.

“Esta reforma es muy clara respecto a las funciones que van a cumplir las Fuerzas Armadas en las zonas limítrofes”, enfatizó la ministra, quien el próximo lunes viajará a la Macrozona Norte para monitorear al despliegue.

Últimas Noticias