Humberto Aqueveque
Comparte

El delegado presidencial del Maule, Humberto Aqueveque, dijo en “La Mañana de Agricultura” que “no nos había tocado que un territorio que está afectado fuera tan grande”, debido a al sistema frontal que provocó intensas lluvias y desbordamiento de ríos.

Según detalló casi las 30 comunas de las región resultaron afectadas siendo entre 18 y 19 las más graves, especialmente los sectores rurales más aislados, como los que están cerca de la precordillera.

En este contexto, la autoridad reflexionó en la importancia de que la ciudadanía haga caso en dónde se puede construir para que no se repitan emergencias.

“Yo voy a decir algo políticamente incorrecto: no solo basta con la gestión del Estado o un determinado gobierno, también hay que hacerlo por parte de la ciudadanía“, sostuvo.

“Yo estaba en Peyuhue el 2010 cuando vino el tsunami y me tocó pasar por Curanipe y por Constitución y ahí hubo un compromiso del Estado, en generar líneas de zona segura y que se iba construir hacia arriba. Pero eso es por marco normativo. Esas personas han vuelto a ese lugar y han vuelto sin tener permiso de edificación. Lo mismo sucedió el 2017 con los incendios forestales”, lamentó.

“El compromiso tiene que ser primero que toda la construcción de infraestructura estatal, todo lo que depende de los municipios, todo lo que depende del gobierno, tenga que generarse en espacios seguros, sobre todo las que después tienen que responder en espacios de emergencias como hospitales, centros de educación, comisarías“, señaló.

Últimas Noticias