Nueva muerte en Ñuble por influenza.
Agencia Uno - Referencial.
Comparte

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, informó este miércoles que una segunda persona murió por influenza en la zona, por lo que la autoridad pidió que se declare Emergencia Sanitaria en la región.

A través de un video compartido en las redes sociales, el gobernador comunicó que “hace algunos minutos nos han informado de un segundo caso: Una joven de 20 años que también producto de la influenza ha dejado de existir“.

“Las condiciones que estamos viviendo en la región de Ñuble, condiciones climáticas adversas, bajas temperaturas, contaminaciones que no teníamos hace muchos años, indudablemente están generando una situación en la salud y la vida de nuestros habitantes, que es crítica”, comentó la autoridad.

Ante esto, sostuvo que urge tomar diversas acciones para que esta situación no siga escalando y así adelantarse.

Cabe recordar que una niña de seis años falleció a causa de la influenza durante la madrugada del martes en el Servicio de Urgencia Rural (SUR) del Cesfam de San Nicolás.

Reportan segunda muerte por influenza en Ñuble.
Ministerio de Salud lanza la Campaña Nacional de Vacunación Influenza 2024

Emergencia Sanitaria para Ñuble

Una de las medidas que solicitó el gobernador Crisóstomo es declarar Emergencia Sanitaria para Ñuble, ya que esta herramienta permitirá “contar con recursos, flexibilidad, y poder llegar más a tiempo frente a situaciones que se puedan generar”.

“Por ejemplo, contar con mayor equipos para la atención de salud y, junto con eso, equipos que puedan ir a hacer atención domiciliaria pediátrica, como lo tuvimos el año pasado y que dio muy buenos resultados”, dijo.

Además, expresó que podría adelantarse las vacaciones. Bajo ese contexto, también indicó que se debe tener “flexibilidad necesaria en los sistemas educacionales”, ya que “aquellos niños puedan quedarse en la casa” lo hagan, y “no tengan que asumir después el costo académico que les pueda imponer el sistema”.

Por otro lado, enfatizó que se debe “aumentar la fiscalización en el uso de la leña. No es posible que hoy tengamos mayores indicies de contaminación de preemergencia y emergencia que años anteriores”.

“Lo que solicitamos es no llegar tarde frente a situaciones que nos podemos y que con eso podemos salvaguardar la vida de los habitantes de la región del Ñuble”, concluyó.

Últimas Noticias