A Uno 826937 F6734
Agencia Uno
Comparte

Luego de que la comisión mixta declarara admisible el proyecto del postnatal de emergencia, este jueves es turno de la Cámara de Diputados de aprobar el informe emanado de la instancia. La iniciativa ha estado en la palestra porque hace semanas el Senado declaró que era inadmisible, al igual como el Gobierno ha dicho que es un proyecto inconstitucional.

En entrevista con “La Mañana Interactiva” de Agricultura, el diputado Patricio Melero (UDI) dijo que “espero que hoy la Cámara de Diputados tome una decisión con respeto a la Constitución que un día juramos cumplir, que limita la iniciativa parlamentaria en temas que inciden en la seguridad social e irroga gasto, porque la Dirección de Presupuesto ya informado que un proyecto de esta naturaleza costaría hasta 100 millones de dólares”.

“Cuando el mundo político y legislativo comienza a actuar a pesar de la Constitución, comenzamos a relativizar las normas, hacemos caso omiso del Constitución y cada uno comienza actuar desde el punto vista de la subjetividad de los hechos. Eso es muy grave para la democracia del país. Un país que no respeta sus normas y sus constituciones va perdiendo su libertad y debilitando la democracia“, añadió el parlamentario.

Con respecto al apoyo de la norma por parte de parlamentarios de Chile Vamos, Melero dijo que “hay una suerte de ansiedad o de buscar soluciones a problemas que nos están afectando sin reflexionar adecuadamente y sin hacerlo en el marco presupuestario legal que nos rige”.

“A veces se genera esta idea de que ‘voy a presentar una iniciativa inconstitucional para que el Gobierno me la acoja, me hago famoso y después se transforma en ley’. Se ha ido transformando esta idea de presentar iniciativas inconstitucionales en un mecanismo de presión política más que de legítima capacidad para a través de los canales normales buscar acuerdos que estén dentro del marco constitucional para transformarlos en ley”, criticó.

Sobre los proyectos inconstitucionales, Melero dijo que últimamente se ha convertido una conducta permanente en el congreso y que “demuestra una falta de sentido común, una ansiedad por figurar políticamente y salir con soluciones, frente a una ciudadanía que está sufriendo y pasándolo mal, y se generan execrativas que después no se cumplen”

Según el diputado la extensión del postnatal es un mal proyecto “porque beneficia a las mujeres de más situación económica y perjudica a las mujeres más pobres”, además de tener una cobertura limitada porque implica a madres que tienen un contrato de trabajo y cotizaciones cumplidas. “El proyecto del gobierno es mucho más amplio, beneficiaría cerca de 850 mil padres y madres en el país”. 

“Espero que hoy sea declarado inadmisible y hoy nos enfoquemos todos al proyecto del gobierno (…) que es constitucional y no regresivo, y mucho más justo para padres y madres, porque el proyecto de postnatal deja afuera a todos los papás y mamás que tengan niños mayores de un año”, sopesó.

 

Últimas Noticias