Captura De Pantalla 2021 03 11 A Las 6.42.31 P.m.
Harry Jürgensen
Comparte

El diputado por la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, valoró la aprobación por unanimidad (27 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones), en la sala del Senado del proyecto de ley de su autoría que modifica la denominada “Ley de las Carnes” N°19.162, iniciativa que permitirá aumentar las multas a quienes adulteren o falsifiquen información del sistema de trazabilidad de ganado.

El proyecto establece una nueva sanción para quienes, en un proceso de exportación, incurran en infracciones relacionadas con la salud animal o trazabilidad. En este caso, se pretende que la multa vaya entre las 100 a las 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), además del decomiso de los productos.

Sin embargo, para el diputado Jürgensen, las sanción más drástica será la de incluir la prohibición de exportar entre tres a cinco años y en caso de reincidencia dentro de los cinco años siguientes a terminada la prohibición, el infractor será sancionado con la prohibición perpetua para exportar.

La prohibición de exportar es la mayor innovación al proyecto porque multas ya habían, sin embargo creo que para mantener los estándares de la calidad de la carne de Chile y respetar a los productores que sí cumplen las normativas, las medidas deben ser contundentes”, manifestó.

Asimismo, el legislador valoró el apoyo unánime al proyecto: “Me alegra que esta iniciativa que presenté en septiembre del año pasado haya tenido una rápida tramitación y un apoyo transversal. Chile produce carne de primer nivel, sin embargo abrirse a nuevos mercados es siempre un desafío por eso debemos cuidar el prestigio que nos hemos labrado”.

Jürgensen destacó las valoraciones y felicitaciones por parte de sus compañeros del Senado: entre sus pares aplaudieron el proyecto y en varias ocasiones dijeron que: “Chile como marca tiene que ser seria y respetable mostrando sus productos de forma trazable”.

En este sentido, el parlamentario por la Región de Los Lagos, dijo que: “Este proyecto viene a imponer mayores y graves sanciones a quienes adulteren información en el sistema de trazabilidad, lo que puede incluso llegar a la prohibición para exportar carne de productores inescrupulosos”.

La iniciativa nació a raíz de que un productor de la ciudad de Los Ángeles falsificó informaciones en el sistema de trazabilidad, lo que originó el proyecto que aumenta sanciones a este tipo de prácticas. El documento presentado el pasado Septiembre a la cámara, fue un tema que el diputado por la región de Los Lagos representó hasta llegar a un final exitoso ayer martes con su aprobación en la cámara alta. Ahora solo queda esperar su promulgación, según aclaró el diputado.

Finalmente, el legislador señaló que la tendencia es a elaborar productos de calidad y amables con el medio ambiente, y dijo que: “El objetivo de este proyecto es defender la ganadería y la carne chilena y evitar que exista la tentación por parte de personas sin ética de adulterar o falsificar información. Si alguien se atreve a cometer ilícitos, debe recibir sanciones acordes al daño que ha causado, trabajamos mucho para conseguir dichas calidades, no es correcto buscar el camino fácil”, concluyó.

El proyecto contó también con las firmas de los diputados, Alejandra Sepúlveda, Cristóbal Urruticoechea, Miguel Mellado, Diego Paulsen, Frank Sauerbaum, Jaime Naranjo, Jorge Sabag e Ignacio Urrutia.

Últimas Noticias