Ley Naín-Retamal
Comparte

La ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió esta tarde a su decisión de retirarse de la Comisión de Seguridad del Senado junto al ministro de Justicia, Luis Cordero, tras rechazare una indicación clave que presentó el Ejecutivo a la Ley Naín-Retamal.

“Desde el Ejecutivo hemos sido muy enfáticos en construir un acuerdo para tener una buena legislación, que de certezas y proteja a las policías. Que les permita actuar con leyes claros y que sea una legislación que se ajuste a los estándares que existen esta materia”, señaló.

“Respaldamos que avanzara este proyecto pese a que teníamos una serie de observaciones, con la expectativa de que en el Senado nuestras indicaciones fueran discutidas y se pudiera mejorar”, agregó.

Dichas indicaciones, según comentó Tohá, “fueron planteadas por expertos de todo el espectro político. No hay un solo experto que no haya dicho que en su formulación original, este proyecto tiene dificultados. Se presentan objeciones y genera una serie de riesgos que además van a afectar a las policías”.

“Al optarse por legislar esta materia en el Código Penal, en lugar de hacerlo en el Código de Justicia Militar, va a haber una duplicidad de normas, de cuya interpretación pueden surgir resultados muy distintos”, advirtió.

“Hemos encontrado una disposición de poca apertura al diálogo en la mayoría que existe en la Comisión de Seguridad del Senado. La indicación que hemos planteado se ha rechazado completa, a pesar de que incluye y recoge inquietudes de distintos sectores y busca dar una salida racional, una buena fórmula para este objetivo común”, criticó.

“No solo fue rechazada nuestra indicación, sino que también la posibilidad de escuchar a las mismas policías en la Comisión, se rechazó de escuchar a Naciones Unidas y se rechazó optar por un camino más coherente“, declaró la autoridad.

“Debido a lo anterior y a que de cuajo se cerró la puerta a todas las propuestas que hicimos, el Ejecutivo no siguió participando de este debate, porque ya solo se van a discutir diferencias que hay al interior de las propuestas de los parlamentarios. Nuestro rol colegislador fue rechazado por esta mayoría”, explicó.

Últimas Noticias