Cedida.
Comparte

Los diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, Stephan Schubert y Catalina del Real, pidieron al Gobierno no ideologizar ni imponer una única visión en discusión medioambiental tras las declaraciones de la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, en el Inter-American Dialogue en Estados Unidos.

En dicho encuentro la autoridad detalló las prioridades de la política exterior, señalando cinco temas fundamentales: democracia, combate al crimen organizado, inmigración, desinformación y medioambiente.

En lo anterior, los parlamentarios aseguran que el gobierno ha intentado imponer su ideología, complicando el debate legislativo.

“Es valorable que haya un lineamiento claro de las principales prioridades y desafíos que enfrenta hoy el país en materia de relaciones internacionales, como es la inmigración ilegal y el crimen organizado, donde sin duda se requiere de la cooperación de más países”, afirmó Del Real.

“En materia medioambiental, esperamos que el gobierno no imponga su visión única, y que eso impacte en el crecimiento del país, porque algo que se ha criticado son las excesivas trabas para nuevos proyectos de inversión”, agregó.

“Sin ideología funcionan mejor las relaciones exteriores”

Por su parte, Schubert comentó que “nos parece que las prioridades son buenos elementos, aunque no se condicen con la línea de este Gobierno”.

“Ahora, respecto al cuidado al medio ambiente, basta con eso. No es necesaria la mirada ideologizada del ‘cuidado turquesa’, consideramos que sin ideología funciona mejor las relaciones exteriores”, agregó.

“Creemos que es muy importante que el Ministerio de Relaciones Exteriores vea con quién hace alianzas y con quién destruye o merma las alianzas”, complementaron, por medio de un comunicado.

Últimas Noticias