RODRIGO SAENZ /AGENCIAUNO
Comparte

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó la histórica tasa en euros que obtuvo el país tras emitir su primer bono verde.

Larraín agregó que esta situación demuestra la confianza de los mercados internacionales en la economía chilena.

Según los datos entregados , al bono soberano verde se le asignó un spread de 50 puntos base respecto de la tasa interbancaria de referencia.

De esta forma, igualando el histórico más bajo en euros obtenido en 2017 y consiguiendo la menor tasa de interés obtenida en por el país en euros (0,83%) en su historia.

La operación concitó una alta demanda, totalizando €4.015 millones, 4,7 veces el monto ofertado.

Esto con una demanda proveniente de distintos tipos de inversionistas, con particular presencia verde y diversificada también por geografía.

“La emisión de un nuevo bono verde, esta vez en euros, fortalece nuestro firme compromiso ante el cambio climático”, sostuvo Larraín.

Según el ministro de Hacienda, el resultado de esta operación confirma tanto la solidez macroeconómica del país como el exitoso resultado de los esfuerzos de promoción realizados por el ministerio en diversas regiones, a través de visitas a inversionistas (roadshows), con el fin de atraer el interés internacional.

CH / Aton Chile

Últimas Noticias