Comparte

Las situación de Jordhy Thompson en lo profesional sigue siendo incierta. El delantero de Colo-Colo luego de ser nuevamente acusado de violencia intrafamiliar, con las atenuantes de desacato y femicidio frustrado, dejaron en vilo su carrera profesional.

Es que por estas acusaciones estuvo más de una semana en prisión preventiva y ahora enfrenta un arresto domiciliaro nocturno. Pese al cambio de medida cautelar, en Colo-Colo aún dudan respecto a su permanencia. De hecho, dentro del directorio de Blanco y Negro hay posturas divididas.

Por un lado, el presidente del Blanco y Negro, Alfredo Stöhwing, dijo en diálogo con La Tercera que “no nos hemos puesto a evaluar la continuidad del jugador. Está separado del plantel, no va a jugar en el resto del año. Y, en realidad, como opinión personal, veo difícil que juegue el próximo año también”.

En tanto, Aníbal Mosa es más cauto con su apreciación y señala que “vamos a discutir al interior del directorio qué es lo que vamos a hacer, cómo vamos a proceder en la persona de Jordhy Thompson. Porque más allá del futbolista, detrás del futbolista, hay una persona. Y cuando una persona cae en desgracia, la familia, la institución, los amigos tienen que estar ahí para ayudarlo y rescatarlo. Hay que salvar a este muchacho del problema que está metido”.

Lo cierto es que según La Tercera, el delantero, que aún tiene contrato con Colo-Colo hasta diciembre del 2024, se encuentra con permiso sin goce de sueldo hasta este martes, día en que se le comentará al futbolista la decisión que tomó la institución respecto a su futuro.

Las opciones de Colo-Colo

Son varios los caminos que podría tomar Blanco y Negro respecto a Jordhy Thompson. Quizás el más “fácil” es el de mantenerlo en el club hasta que cumpla el contrato. Aunque sería incómodo respecto a la situación que enfrenta, además de que hay tiene que tener ojo con la figura en la cual lo sostenga en la institución.

Es que en caso de que lo deje dentro de la institución cumpliendo su vínculo contractual, tendrá que incluirlo sí o sí en los entrenamientos con el primer equipo. O eso es lo que plantea el estatuto de jugadores. Y, en caso de que no quieran unirlo al plantel, podrán dejarlo entrenar por separado, pero con la supervisión de un preparador físico y un miembro del cuerpo técnico.

Por otro lado, la otra opción que surge es prescindir de sus servicios. En ese sentido, el club deberá cancelarle la totalidad del vínculo que le queda a Thompson. O sea, un total cercano a los 17 millones de pesos. Esto considerando que el delantero recibe 1,3 millones de pesos al mes.

En este caso el futbolista queda con el pase a su poder y en caso de fichar con algún club, deberá solo cancelarle un monto de 300 mil dólares a Colo-Colo por los derechos de formación.

Con este panorama se enfrentan Colo-Colo y Jordhy Thompson el cual se debiera resolver en los próximos días, donde se sabrá si el jugador sigue o no en la institución tras las graves acusaciones que hay en su contra.

Últimas Noticias