Comparte

carne de cerdoLa producción total de carne en vara en los mataderos de la Región del Bío Bío registró 1.982,1 toneladas en marzo de 2017, inferior en 43,7% a lo registrado en igual mes de 2016, conducta negativa que se observa desde julio de 2016, según se indicó en el Boletín de ferias y mataderos que elabora el INE y cuyos resultados se informaron este lunes.

Se produjeron 1.581,4 toneladas de carne en vara de ganado bovino en la región, inferior en 49,1%, lo que significó 1.525 toneladas menos en doce meses, incidido principalmente por las siguientes categorías: novillos cayeron 52,8%, exhibiendo 811,3 toneladas menos; le siguen las vaquillas, con una merma de 58,6%, al restar 498,6 toneladas; y vacas gordas, al bajar en 37,8%.

En tanto, la producción de carne porcina fue la segunda especie que concentró un  mayor volumen de producción, al totalizar 299,3 toneladas, experimentando una contracción de 1,3% en doce meses.

En el análisis acumulado, en el primer trimestre de 2017 la producción total de carne en vara totalizó 6.252,1 toneladas, presentando un decrecimiento de 39,8%, al producir 4.139,7 toneladas menos respecto a igual periodo del año anterior.

Ganado rematado en ferias
En marzo de 2017, se remataron 22.017 cabezas de ganado en ferias de la región, mostrando un alza de 18,8% respecto a igual mes de 2016.

Los bovinos transados contabilizaron 16.910 cabezas, participando con el 14,9% a nivel nacional, presentando un aumento de 14,3% en 12 meses, con 2.116 cabezas más.

Las  principales categorías de bovinos que incidieron positivamente  en la comparación interanual fueron: novillos para engorda, al crecer en 35,9%, con 923 cabezas adicionales; terneros y terneras, con un alza de 17,4%, superior en 833 cabezas y vaquillas, al subir en 18,6%.

En cambio, las categorías de bovinos que influyeron  negativamente fueron: vacas gordas, que cayeron en 12,4%, con 213 cabezas menos; toros y torunos, que mostraron una caída de 27,4%, con 143 cabezas menos y novillos gordos decreciendo en 3,3%.

En el primer trimestre de  2017, a nivel país se transaron 271.149 cabezas de ganado bovino, inferior en 1,0%, registrando distinto comportamiento a nivel regional, que subió en 5,1%, equivalente a 2.046 cabezas más respecto a igual periodo del año anterior.

El ganado porcino fue la segunda especie más transada en la región, con 2.184 cabezas, exhibiendo un alza de 95,0%, equivalente a 1.064 animales más en doce meses.

Los equinos totalizaron 1.905 cabezas, mostrando un aumento de 47,0% respecto a igual mes del año anterior.

Fuente: La Discusión

Últimas Noticias