Comparte

“Nexo Biobío Logistic Summit 2017” promete convertirse en uno de los hitos empresariales más importantes del último año. Se trata de la primera cumbre logística internacional, del sur del país, que se realizará el 15 y 16 de noviembre, en Talcahuano.

puerto coronelEl sancarlino Sergio Belmar confirma que una acertada estrategia logística determinará el éxito o fracaso de un emprendimiento. Hace casi dos décadas junto a otros agricultores ñublensinos crearon la empresa Frutemu, dedicada a la exportación hortofrutícola a clientes de Estados Unidos, Holanda, Inglaterra, China y Taiwán. Actualmente esta sociedad de agricultores realiza envíos de más de 1.500.000 de kilos de arándanos al exterior, por temporada, entre exportación directa y servicios de packing a otros productores y exportadores.

Pero uno de los problemas con que diariamente debía lidiar la empresa ubicada en San Carlos, eran los tiempos extensos de traslado de los productos, desde Bío Bío hacia los puertos de Valparaíso y San Antonio, desde donde salían los envíos. Según recuerda Belmar, hace 10 años casi la totalidad de la carga salía desde los puertos de la Región de Valparaíso y hoy la realidad es otra: más del 80% de la carga sale por los puertos de San Vicente, Coronel y Lirquén.

En Frutemu notaron un ahorro de US$1.000 por cada container enviado. Junto a ello, se recortaron los tiempos de traslado, ya que la cercanía de los puertos no solo se tradujo en una optimización de los tiempos de traslado, sino también en generar una respuesta más eficiente ante cualquier problema administrativo y mayor control del proceso logístico, por ejemplo, en Aduanas, y en asegurarse que no haya inconvenientes con la cadena de frío. De esta forma, una carga hortofrutícola no debiera demorar más de 48 horas en ser embalada y entregada en los puertos.

Fuente: Diario La Discusión

Últimas Noticias