Javier Torres/Aton Chile
Comparte

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la Intendencia del Biobío anunciaron este lunes la puesta en marcha del nuevo servicio especial de fiscalización de alcoholes a menores de edad y el plan “Septiembre Seguro”, con el fin de disminuir los accidentes de tránsito en el mes de la patria.

Al respecto, el intendente Sergio Giacaman afirmó que “el 20% de los escolares compra directamente a botillerías y supermercados, esta es una realidad que debemos cambiar”.

El plan de fiscalización será liderado por personal de Sección de Investigación Policial y además contará con el apoyo de funcionarios de civil con el objetivo fortalecer el trabajo en terreno.

De acuerdo al último Estudio Nacional de Consumo de Drogas en Población Escolar del año 2017, realizada por Senda, el 31,1% de los adolescentes entre 12 y 17 años declara haber consumido alcohol.

Además, señala que el 39,7% de los menores declara que sería fácil o muy fácil conseguir alcohol. De hecho, el 19,7% de los usuarios asegura que lo compra es directa, pese a estar prohibido por ley la venta de alcohol a menores. Además, el 36,6% de los escolares señala que lo consigue mediante un mayor de edad, familiar o amigo.

Respecto del plan “Septiembre Seguro”, el director regional de Senda, Jorge Bastias, indicó que “reforzaremos el trabajo junto a Carabineros, vamos a tener una cobertura de todos los días como fue el día de ayer, donde estuvimos haciendo un control diurno en la comuna de Tomé”.

El Programa de Control Cero de Alcohol y Drogas de SENDA, consiste en aumentar los operativos diurnos y nocturnos de fiscalización.

Estos se realizarán en sectores estratégicos identificados en conjunto con Carabineros por su alta incidencia en accidentes de tránsito.

NM/Aton Chile

Últimas Noticias