Andres Pina/Aton Chile
Comparte

Los senadores de la Región de Valparaíso, Riverdo Lagos Weber y Francisco Chahuán, plantearon la necesidad de un plan maestro para los cerros y quebradas del puerto, con énfasis en la protección de la infraestructura y la construcción de cortafuegos, luego del incendio en los cerros Rocuant y San Roque.

Según el senador Lagos Weber, “debe haber un compromiso real del gobierno para invertir en recursos permanentes y construir infraestructura que impida el avance del fuego en sectores críticos. Necesitamos que el gobierno elabore un plan maestro para Valparaíso”.

Si bien el legislador valoró los anuncios realizados por el Presidente para entregar respuesta a los damnificados, señaló que se deben comprometer medidas permanentes en el mediano y largo plazo.

“Necesitamos que se tomen medidas de fondo para prevenir la propagación de los incendios forestales hacia los sectores poblados, y para eso, necesitamos que el gobierno elabore un plan maestro para Valparaíso, que apunte a reforzar la infraestructura y la construcción de cortafuegos en las zonas de quebradas y en los lugares que históricamente han sido afectados por la propagación de incendios forestales”, dijo el senador Lagos.

Agregó que además de ello, deben establecerse sanciones o multas para los propietarios de predios o sitios eriazos que no contemplen los cuidados necesarios, transformándose en focos importantes de propagación de las llamas.

En tal sentido, pidió apurar un proyecto presentado el 2014 que obliga a los propietarios de sitios urbanos a eliminar los eucaliptos de sus predios, a fin de regular por ley aquellos aspectos ambientales que la propia planificación urbana territorial de la comuna no puede regular porque carece de atribuciones para ello.

Por su parte, el senador Francisco Chahuán pidió apurar la identificación y captura de responsables del incendio en Valparaíso, a fin de terminar con la señal de impunidad para quienes originan el fuego de manera intencional.

El parlamentario planteó que ojalá en un plazo máximo de una semana se puedan tener novedad sobre quiénes causaron el incendio y sean sometidos al proceso judicial correspondiente.

“Hemos pedido dar con los responsables, ya que hay serios indicios que estos incendios han sido intencionales y por tanto, se tiene que terminar con la señal de impunidad de los incendios. Tanto las querellas que han presentado el Gobierno central y Regional van en esa dirección”, apuntó el senador.

El parlamentario comentó que ya comenzó a gestionar una red de ayuda con varias embajadas de países que han mostrado voluntad para apoyar con útiles y víveres de mayor urgencia para los damnificados.

Últimas Noticias