Temuco: Temporal De Lluvia Y Viento Afecta A La Ciudad
Agencia UNO
Comparte

El invierno en el Hemisferio Sur llegó la tarde del pasado sábado y las temperaturas en Chile así lo demostraron, con fuertes precipitaciones hacia el sur del país, mientras que la zona central recibió un nuevo frente lluvioso la jornada de este lunes.

Al respecto, habló con “El Rompecabezas” de Agricultura la meteoróloga de TVN Yael Szewkis, quien destacó que este lunes “en gran parte del país está precipitando” y que este fenómeno continuará.

“¿Qué esperamos del invierno? Lluvia. Tanto en la zona central como en la zona sur”, comenzó diciendo la experta.

“Las precipitaciones hoy han estado presentes en gran parte de la zona central pero también en la zona sur de la región de Coquimbo”, resumió para luego dar cuenta de lo que ocurrirá este martes 23 de junio.

“Para mañana (martes) se mantienen desde Coquimbo hasta el sector bien norte de la Región de Aysén”, indicó, descartando además que ocurran nevazones como se había pronosticado la semana pasada.

“La verdad estamos con temperaturas bastante bajas y esperamos que durante la noche bajen más. Las temperaturas mínimas para Santiago se esperan cerca de los 6 grados. Con 6 grados no alcanza a caer nevada, recién con 4 grados es probable agua nieve; sí es probable que en sectores de la zona sur, centro sur, podríamos encontrarnos con chubascos de agua nieve pero en sectores precordilleranos, pero altos”, aseveró.

Por lo tanto, “no estamos esperando que en sectores precordilleranos de Las Condes ni Lo Barnechea haya precipitaciones tipo nieve, pero sí en sectores bien altos, por ejemplo, en San José de Maipo”. En resumen, “la temperatura mínima no va a ser tan baja, así que no estamos esperando nevadas para Santiago como en Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Florida”.

Szewkis dijo que uno de los temas que más preocupa es la sequía, tanto por el problema hídrico como por la contaminación. Y si bien este año seguirá siendo un año seco, podría superar al 2019.

En Santiago hay un déficit de 77%. Para ejemplificar, hasta esta fecha debiera haber 140mm de agua caída y este año hasta la fecha llevamos 33. El año pasado llevábamos 35 mm. Estamos igual, pero vamos a superar al año pasado porque esperamos precipitaciones hasta el día miércoles”, comentó.

Estamos recién empezando el invierno, así que estamos esperando que pueda llover un poquito más“, cerró.

Últimas Noticias