Agencia Uno
Comparte

Esta jornada diputados de RN, UDI y Evópoli irán hasta la Contraloría para que se pronuncie respecto a un eventual incumplimiento por parte de la ministra del Interior, Izkia Siches, en relación con el “deber de denuncia establecido en el Código Procesal Penal y en el Estatuto Administrativo”.

Esto, a raíz de la denuncia que hizo la secretaria de Estado en la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, la cual finalmente indicó que era “incorrecta”.

Uno de los parlamentario que acudirá a la Contraloría es Arturo Longton (RN), quien en entrevista con “La Mañana de Agricultura” dijo que “nosotros creemos que aquí hubo una omisión del deber de denuncia, que es lo que corresponde a los funcionarios públicos al momento de tomar conocimiento de un hecho que pueda revertir caracteres de delito”.

“En este caso puede ser delito funcionario o desacato de resoluciones judiciales, porque la ministra no dio a conocer esto públicamente el día de la comisión de seguridad, sino que sabía de este hecho hace muchos días“, señaló, aludiendo a la entrevista que dio el 1 de abril al Diario de Atacama, y donde también hizo la denuncia.

“O la ministra sabía de la falsedad de los hechos y persistió en su repetición de las mimas para poder generar un daño no solo al gobierno anterior, sino que a la política migratoria del país; o bien sabía de la ilegalidad del hecho y no lo denunció, independientemente de la fuente que le haya informado“, dijo.

La solicitud al contralor, explicó, es para que “que emita un dictamen respecto de un eventual afectación de un principio de probidad administrativa, porque claramente no hay una norma que los ministros tengan que decir la verdad en las comisiones del Parlamento, pero es lo mínimo que se le puede exigir a un funcionario público, sobre todo cuando está frente a personas que ejercer un rol fiscalizador frente a actos del gobierno”.

Consultado por si avanzarán a una acusación constitucional, Longton respondió que “vamos a darnos un periodo donde vamos evaluar los antecedentes y seguir recabando los mismos, pero también ver como sigue el comportamiento de la ministra. Yo creo que la ministra ya gastó todos sus cartuchos con lo del día de ayer, y obviamente que quedó en la cuerda floja con respecto a las herramientas que nosotros podamos utilizar en el futuro, pero creo que es muy apresurado acusar constitucionalmente sobre todo cuando no se reúnen las causales para que se configure aquello, independiente del resultado en la Cámara de Diputados. Nosotros queremos ser un poquito más responsable de lo que fue el ahora oficialismo, cuando recordemos que incluso acusaron constitucionalmente a un ministro por querer que los niños volvieran a clases”.

Además, destacó el rol del subsecretario del Interior. En la subsecretaría del Interior “está un hombre con mucha experiencia, que es Manuel Monsalve. Yo creo que Manuel ha tenido un rol destacado y ha podido equilibrar un ministerio que está pasando muchos problemas. Yo creo que el sostén hoy día de esa cartera la tiene y la lleva Manuel Monsalve, donde claramente ha emitido mensajes muchos más tranquilizadores a la ciudadanía de lo que ha hecho la ministra con sus actuaciones”, concluyó.

Últimas Noticias