Comparte

Además de ejemplares como una estufa a gas o un calefactor electrico, la estufa a leña es una de las principales fuentes de calefacción que se pueden encontrar en un hogar. Por esta razón, si quieres prepararte de buena forma para el frío y húmedo invierno, descubre las características más importantes de este dispositivo.

Estufa a leña: ¿Qué es y cómo funciona?

Las estufas a leña representan dispositivos de calefacción que utilizan precisamente leña como combustible, permitiendo acceder a un calor natural, confortable y acogedor que combate eficazmente climas fríos, húmedos y lluviosos. Pueden instalarse en casas y edificios y generalmente se encuentran en una gran variedad de diseños hechos principalmente de hierro fundido o acero.

El funcionamiento de este sistema de calefacción es relativamente sencillo, ya que para usar este tipo de estufa solo se debe introducir leña en su cámara de combustión y encender con la ayuda de papel.

Así, el calor que genera este dispositivo se transfiere al aire circundante con el propósito de ser distribuido por la habitación. No obstante, es relevante remarcar la necesidad de que la instalación sea realizada por un técnico certificado para evitar escapes de humo o incendios.

De este modo, estos dispositivos de calefacción se pueden encontrar en una gran variedad en el mercado. En particular, modelos como las estufas a leña Bosca ofrecen una buena relación precio-calidad, permitiéndote calentar tu hogar de forma eficiente y económica.

4 recomendaciones para elegir la estufa a leña ideal

Con el fin de elegir la mejor estufa a leña para tu hogar, a continuación puedes conocer las principales recomendaciones que debes seguir al comprar esta clase de dispositivo:

1. Espacio que se busca calefaccionar

En primer lugar, debes calcular el área del espacio que buscas calefaccionar, con el objetivo de elegir una estufa a leña que emita la energía necesaria para mantener una temperatura cálida. Por ejemplo, el calefactor a leña Bosca Eco 380 permite cubrir una superficie de entre 70 y 120 m².

2. Aislamiento del hogar

Dependiendo de qué tan eficiente resulte el tipo de aislamiento que tengas en el piso, paredes y techo de tu hogar, ya sea lana de vidrio, espuma de poliuretano o poliestireno expandido (entre otras opciones), deberás elegir una estufa que ofrezca la potencia adecuada para calefaccionar de forma óptima tu casa.

3. Horas de autonomía

La autonomía de una estufa de leña cobra gran relevancia si pretendes que este sistema de calefacción, por ejemplo, pueda funcionar durante toda la noche o reduzca el gasto en leña. En este sentido, la amplia gama de ejemplares disponibles en el mercado permite encontrar modelos que ofrecen desde 6 hasta 12 horas de autonomía.

4. Material de la estufa

Como se mencionó anteriormente, las estufas a leña se fabrican principalmente con hierro fundido o acero. La primera opción representa un material más resistente y pesado, que resulta más difícil de instalar, pero que ofrece un óptimo rendimiento en la transmisión de calor. 

Por su parte, las estufas a leña de acero tienen una composición más sencilla y ligera. Si bien estos ejemplares tienen un grado más bajo de eficiencia respecto a los dispositivos de hierro fundido, su rendimiento sigue siendo alto, por ejemplo, estufas a leña Bosca hechas de acero alcanzan una eficiencia energética de un 71%.

Ya conoces cómo elegir una estufa a leña para tu hogar. Recuerda que en el mercado también puedes encontrar otras soluciones de calefacción como el calefactor eléctrico y la estufa a gas. Por lo tanto, debes analizar cuál de estas alternativas se ajusta de mejor forma a tus necesidades.

Últimas Noticias