Colo Colo Vs Huachipato
Agencia Uno
Comparte

El brote de Covid-19 en Colo Colo encendió las alarmas. Los albos anunciaron siete casos positivos de coronavirus y tienen a más de 30 funcionarios en cuarentena por ser contactos estrechos. Por ello, a través de su presidente, Edmundo Valladares, Blanco y Negro solicitó postergar el encuentro de esta tarde ante Audax Italiano.

El mandamás de la concesionaria pidió comprensión por lo que ocurre al interior del club y apuntó a que el reglamento se autorizó antes del ingreso de la variante Delta al país.

“Al momento que se aprobó esta reglamentación no existía la variante Delta, por lo que creemos que esta es una situación especial y esperemos se imponga la justicia deportiva. No estamos pidiendo nada extraordinario, nosotros solamente pedimos que exista un criterio que ponga por delante la salud de las personas. Acá hay un tema de voluntad y de ponerse en el lugar del otro. Estamos en una situación crítica y esperamos una respuesta favorable por parte del directorio”, sostuvo Valladares.

Sin embargo, según reveló La Tercera, la ANFP, a través de la Comisión Médica, alertó a los clubes de una serie de modificaciones debido a la variante delta. A través de una carta enviada el pasado 7 de septiembre se solicitó aumentar los cuidados y en Colo Colo estaban al tanto.

“Debido a la mejora epidemiológica, la mayoría de las comunas del país se encuentran en fases avanzadas del plan Paso a Paso, en paralelo, nuestros campeonatos mantienen una tasa de positividad del 0,2%, con 2 casos positivos en las últimas 4 semanas. Sin embargo, existe incertidumbre sobre el comportamiento del SARS-CoV2 variante Delta, que es más contagioso que la variante p1 ‘brasileña’, y se estima que se volverá predominante en las próximas semanas”, dice el escrito que fue recibido por el médico del Cacique, Matías Morán.

En ese sentido, la ANFP avisó que los jugadores contagiados con esta variante deberían cumplir una cuarentena de 14 días, detallando, además, que se consideraría contacto estrecho a todos los pasajeros del bus que hayan compartido con el infectado.

“El contacto estrecho se define como aquel que tuvo contacto con un caso positivo dos días previos al inicio de los síntomas o de la fecha de toma de muestra, por más de 15 minutos independiente del uso de mascarillas. En caso de traslados de bus, todos los pasajeros serán considerados como contacto estrecho y en caso de viaje en avión, 2 asientos alrededor del positivo. Estimamos que el camarín también será considerado de riesgo. En consecuencia, ante un caso positivo se arriesga que el plantel que viaje juegue y comparta camarín, sea considerado en su totalidad como contacto estrecho, debiendo realizar cuarentena por 14 días”, explica el texto.

Esta medida sufrió una modificación en las últimas semanas. Debido a los cambios impuestos por el Ministerio de Salud, la cuarentena debido a esta variante bajó de 14 a 7 días.

Pese a la petición de Colo Colo, el encuentro de esta tarde se jugaría de todas formas. La carta enviada a los clubes el pasado 7 de septiembre, complicaría aún más a los albos.

Créditos: El Deportivo

Últimas Noticias