ViÑa Del Mar: Aglomeraciones A Pocos Dias De Navidad
Agencia Uno
Comparte

Sin duda que los adultos mayores han sido los más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus en Chile y no sólo en el ámbito de la salud, sino que también en el económico.

Sin ir más lejos este grupo etario incrementó fuertemente sus niveles de morosidad, incluso en aquellos que cuentan con sus Pensiones Básicas Solidarias de Vejez.

Así al menos lo detalló un estudio del portal ChileDeudas.cl que sostuvo que más de 700 mil personas mayores de 60 años presentan altas cifras de endeudamiento, lo que supera a las 630 mil que estaban registradas antes de la pandemia.

El 60% de estos adultos mayores tienen incumplimientos crediticios con la banca, y el restante 40%, es derivado de compromisos con multitiendas“, sostuvo el director ejecutivo de Chiledeudas.cl, Guillermo Figueroa, quien reveló que el promedio de morosidad de este sector de la población supera los $2,1 millones.

Otro aspecto preocupante es que las pensiones promedio de estas personas son de $300.000, y sus incumplimientos financieros son de $2,1 millones, siete veces más que sus ingresos mensuales”, complementó.

Comunicado de prensa

Últimas Noticias