FOTO: AILEN DÍAZ/AGENCIAUNO
Comparte

Este sábado se informó sobre el hallazgo de osamentas humanas en Huechuraba, en las cercanía de Espacio Riesco e inmediatamente se relacionó este encuentro, con Fernanda Maciel, la joven de 21 años que se extravió en febrero de 2018 en Conchalí.

Como se informa en La Tercera, hasta el lugar llegaron la fiscal Patricia Varas y el abogado Luciano Hutinel, de la jurisdicción Centro-Norte, quienes son los que están a cargo de la investigación de la desaparición de Maciel.

La tarde de este sábado, Varas adelantó que “se tratan de restos de una mujer”, pero que no podía adelantar más antecedentes de las indagatorias.

Este domingo continúan las diligencias y de acuerdo a lo indicado en el medio, fuentes de la investigación señalan que se realizará un trabajo conjunto del Servicio Médico Legal y Labocar, de Carabineros, quienes están trabajando con drones y perros adiestrados para los peritajes de la inmediaciones del descubrimiento.

El objetivo también es determinar cómo terminaron los restos en el lugar y por eso aún no se sabe si la toma de muestras para la obtención de ADN será en el mismo lugar o en dependencias del SML, donde eventualmente los vestigios deberían ser trasladados.

Desde la investigación también indicaron a La Tercera, que en los restos no habría tejido blando, por lo que se tendría que obtener el ADN desde los restos óseos, lo que implicaría un poco más de tiempo en obtención de un resultado positivo.

Últimas Noticias