agricultura.cl
Comparte

La Dra. Evelyn Benavides, neuróloga, y encargada del programa de Medicina del sueño Clínica Universidad de los Andes, habló con Angelica Castro en Tendencias de Agricultura, respecto a la necesidad que tiene el cuerpo para asimilar las horas de sueño y tener productividad dentro del día.

La especialista explicó el funcionamiento del cerebro y lo perjudicial que son las pantallas en las noches, debido al nulo descanso que se tiene y el desequilibrio que provoca en el sistema inmune.

“Las pantallas brillan y eso es como tener un mini sol prendido entonces el cerebro se confunde y no sabe si es de día o de noche”, señala.

“Empezamos con problema de memoria, aumenta riesgo de hipertensión, diabetes, empezamos a subir de peso, el promedio en pandemia es de 6 o 7 kilos por persona”.

Revisa más detalles acá:

 

Últimas Noticias