
Información de Cristian Alvarado
Antes de la aparición de la pandemia del coronavirus, el debut de la Roja por las Clasificatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022 estaba programado para marzo con los partidos ante Uruguay en Montevideo y Colombia en Santiago, la crisis sanitaria modificó todo y reprogramó los encuentros para septiembre de 2020.
Durante las últimas horas la FIFA aseguró que la fecha doble para el noveno mes del año se mantiene sin cambios para Sudamérica, la realidad del Covid-19 en las 10 nacionales que integran la Conmebol volvería a alterar todo. Ian Mac Niven, gerente de selecciones, dialogó con Deportes en Agricultura y expuso su punto de vista al respecto.
“Si bien es positiva y da a entender un avance, más bien se interpreta que es una declaración de intenciones del momento por la FIFA. Hay que entender que la FIFA es la responsable de ratificar las fechas de las Clasificatorias y dado los difíciles tiempos que estamos viviendo por esta pandemia, hay que esperar, tener paciencia”, expresó.
“En principio se deberían jugar los partidos programados inicialmente para esa fecha, pero esto aún no está confirmado“, complementó el directivo, quien enfatizó que la principal preocupación es la realidad sanitaria de cada país.
“El tema sanitario es el punto de inflexión en la normalización de las Eliminatorias, eso hay que tenerlo claro. También hay que entender también que una supuesta apertura mundial de todos los aeropuertos, los hoteles habilitados con todas las condiciones y garantías que implican, así también los protocolos en caso de contagio, es una gran responsabilidad que se debe que tomar en cuenta de manera permanente y responsable en la decisión final de las autoridades“, finalizó Mac Niven.
FIFA Council unanimously approves COVID-19 Relief Plan
➡️https://t.co/mWKnzEcI2A pic.twitter.com/Z88Wb11GDy— FIFA Media (@fifamedia) June 25, 2020