
Hace ya varias semanas que el Gobierno decidió extender Banda Horaria Elige Vivir Sano -en el marco de la pandemia de Covid-19 que afecta al país- con el fin de que las personas puedan realizar actividad física, tomando todas las precauciones necesarias para evitar el contagio por esta enfermedad.
Esta medida generó bastantes críticas en los ciudadanos, quienes aseveraron que el tiempo no es suficiente para hacer ejercicio, puntualizando en que debería extenderse aún más el horario.
A juicio de la directora del área de Deportes de Santo Tomás Santiago Centro, Janett Bustos, es positivo que se haya extendido, pero una mejora significativa sería implementar más bandas horarias y que incluya algo en especial para los niños y niñas, quienes por el horario quedan rezagados en esta medida.
A pesar de esto, la directora de área entregó algunas recomendaciones a las personas que recién están incorporando la actividad física en sus rutinas diarias, indicando que se puede empezar con ejercicios de baja intensidad para evitar lesiones. “Se puede comenzar con caminatas, trotes de baja intensidad o andar en bicicleta, de esa manera su musculatura se va adecuando de manera paulatina a una mayor demanda de energía”, afirmó.
Por otra parte, Janett Bustos aconsejó algunas rutinas de baja intensidad y que se pueden hacer de manera individual, para quienes tienen un espacio, pero que de todas maneras quieren aprovechar el horario.
- Correr o caminar: Esta actividad se puede realizar en el patio o en espacios comunes de un departamento, por ejemplo. Lo ideal es que el ejercicio se realice se manera continua, es decir, sin parar, durante 15-20 minutos.
- Sentadillas: Con ayuda de una silla, se debe ubicar tras de ella, con las piernas separadas a la altura de los hombros y bajar sin que las rodillas superen la punta de los pies. Pueden realizar 10 sentadillas con un descanso de 5 segundos y repetir la secuencia.
- Abdominales: Con la espalda bien apoyada en el suelo, despegar la cabeza con ambas manos, sintiendo el trabajo en el sector abdominal, pueden ser 15 o 20 repeticiones.
- Trabajar Bíceps: Con paquetes de legumbres u otros se toman en cada mano (simulando una mancuerna), se flectan los codos mientras se acercan las muñecas a los hombros. 15 – 20 repeticiones.
- Glúteos: Apoyar manos y rodillas en el suelo. Las manos a la altura de los hombros y las rodillas a la altura de las caderas. Llevar la pierna atrás y arriba, sin superar la altura de la cadera. Tener precaución en mantener la espalda derecha, la cabeza y el cuello se deben mantener alineados con la espalda. 15- 20 repeticiones con cada pierna.
La recomendación es en general realizar constantemente actividad deportiva pero no sobreexigirse, además de consultar a un profesional si se quiere realizar un programa deportivo de mayor intensidad.