Otros Deportes

Senado aprueba nacionalización por gracia del nadador paralímpico Yunerki Ortega

Senado aprueba nacionalización por gracia del nadador paralímpico Yunerki Ortega

El Senado aprobó casi por unanimidad la nacionalidad por gracia para el nadador paralímpico Yunerki Ortega, quien se fugó de la delegación cubana durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 y desde entonces ha continuado su carrera deportiva en Chile.

Ortega, quien ahora compite en paratriatlón, obtuvo medalla de bronce en el Panamericano específico realizado en Chile el pasado 7 de junio y ya ostenta una marca que lo ubicaría entre los primeros 10 del mundo. Antes, en natación, participó en cinco Juegos Parapanamericanos, consiguiendo 7 medallas y 2 récords parapanamericanos, lo que lo posiciona entre los mejores nadadores a nivel mundial.

Visiblemente emocionado, Ortega señaló que “obtener la nacionalidad chilena es un sueño y es a la vez una forma de continuar mi carrera y retribuir a Chile todo lo que he recibido. Ahora puedo pensar en llegar a Los Ángeles 2028”, destacando el apoyo que ha recibido en el país. El atleta agregó que le prometió a su madre seguir luchando: “Porque un problema, una enfermedad o una caída también es una oportunidad. No me canso de agradecer a quienes me han dado la mano, a este Congreso y a este país”.

La iniciativa que hoy se convierte en ley fue presentada por la diputada Erika Olivera, con el patrocinio de los diputados Rubén Oyarzo, Carolina Tello y Francesca Muñoz. Olivera destacó que “no tengo dudas del tremendo aporte que significa Yunerki para el deporte chileno, tal como lo han sido Yasmani Acosta y Santiago Ford. No sólo hablo de medallas, también de experiencias y otras formas de desarrollar una disciplina y, por supuesto, del reconocimiento al valor de una migración controlada”.

Un paso clave para la inclusión en el deporte chileno

En tanto, el senador Francisco Chahuán, quien leyó el informe en la sala, agradeció a Ortega por su valentía y trabajo, y por elegir Chile para continuar su carrera. Por su parte, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, resaltó que la nacionalidad por gracia es un reconocimiento a la trayectoria del deportista y una señal concreta de la necesidad de avanzar en la regulación migratoria: “Estamos contentos porque sabemos que con esto gana el deportista y gana el país”.

Finalmente, la diputada Olivera valoró el respaldo transversal a la iniciativa, agradeciendo especialmente a los senadores Francisco Chahuán, Ximena Rincón y Matías Walker, así como a la diputada Johanna Pérez y a todos quienes colaboraron para sacar adelante el proyecto.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.