Otros Deportes

Terremoto en el tenis: Sindicato liderado por Djokovic demanda a los organismos rectores por un “sistema corrupto y abusivo”

Terremoto en el tenis: Sindicato liderado por Djokovic demanda a los organismos rectores por un “sistema corrupto y abusivo”
Novak Djokovic

Un conflicto sin precedentes sacude al tenis mundial. La Asociación de Jugadores de Tenis Profesionales (PTPA), organización fundada en 2019 y comandada por Novak Djokovic, ha presentado una demanda contra los principales organismos que regulan este deporte: ATP, WTA, ITF e ITIA.

El sindicato, que representa a los jugadores del top 500 en los circuitos masculinos y femeninos, acusa a estas entidades de mantener un sistema corrupto, ilegal y abusivo, que ha perjudicado a los tenistas durante décadas.

Denuncias de abuso y falta de protección a los jugadores

Según el comunicado oficial de la PTPA, la acción legal se presentó en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea, con el respaldo del bufete internacional Weil, Gotshal & Manges LLP, un reconocido defensor de los derechos de los jugadores.

Las acusaciones señalan que las organizaciones rectoras del tenis han impuesto prácticas anticompetitivas y han mostrado un desprecio flagrante por el bienestar de los jugadores.

“El tenis está destrozado”, declaró Ahmad Nassar, director ejecutivo de la PTPA, explicando que se han intentado todas las vías de diálogo posibles para lograr una reforma. Al no obtener respuestas satisfactorias, decidieron llevar el caso a los tribunales.

Vasek Pospisil: “Es hora de rendir cuentas”

El tenista Vasek Pospisil, cofundador del sindicato, también se refirió a la crisis en el deporte y reveló la precariedad con la que han tenido que lidiar muchos jugadores.

“No se trata solo de dinero, sino de justicia, seguridad y dignidad humana”, afirmó el canadiense. “Soy uno de los jugadores más afortunados y, aun así, al inicio de mi carrera tuve que dormir en mi coche mientras viajaba a torneos. Imaginen que a un jugador de la NFL le dijeran que debe dormir en su auto en un partido fuera de casa. Es absurdo y jamás ocurriría”, sentenció.

Pospisil agregó que la PTPA exige una reforma real y un sistema que proteja y empodere a los jugadores, asegurando que el tenis debe funcionar con justicia e integridad.

Apoyo masivo de los jugadores

Antes de presentar la demanda, la PTPA realizó una consulta a 250 jugadores de todos los circuitos, incluyendo a la mayoría del top 20 masculino y femenino, y la respuesta fue “abrumadoramente positiva”.

Con esta acción judicial, el sindicato busca transformar el sistema del tenis profesional y garantizar mejores condiciones para todos los jugadores, en lo que ya se perfila como uno de los conflictos más grandes en la historia del deporte.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.