
Ricardo Gareca enfrentó este miércoles las preguntas de la prensa en la antesala del crucial duelo entre Chile y Argentina, por las Clasificatorias rumbo al Mundial de 2026. La Roja necesita una victoria para mantener vivas sus opciones, y en ese contexto, el técnico apostó por la fe y la convicción para afrontar el desafío. “Nunca hay que bajar los brazos mientras las posibilidades estén. Ojalá le podamos dar un lindo espectáculo a la gente”, afirmó desde el Estadio Nacional.
Consultado por su permanencia en el cargo, el “Tigre” fue claro: quiere seguir. “No puedo pensar que son mis últimos partidos, eso me desenfocaría. Yo pienso que es como el primer partido y que quiero continuar, salir de todo esto y seguir con mi proceso”, expresó.
“El respaldo fue real y no fue económico”
Gareca explicó que tras la dura derrota en Barranquilla, pensó en su continuidad. “Fue un momento crítico, no me gustó lo que hizo el equipo, la forma y la manera en que perdimos”, dijo. Sin embargo, valoró el apoyo de la dirigencia. “Tuvimos un respaldo importante, el equipo empezó a mostrar un rendimiento distinto ante Venezuela y Perú, aunque no se obtuvieron los resultados deseados”.
El argentino aprovechó la ocasión para aclarar que no hubo condicionantes económicos en su permanencia, desmintiendo versiones que hablaban de un contrato blindado. “Cuando nos juntamos, no fue problema la parte económica. Yo facilité todo y ellos decidieron respaldarnos, creer en nosotros. El tema económico no es problema para mí”, remarcó.
Añadió que se sostiene en el cargo en La Roja “por lo deportivo” y que su intención es cumplir su contrato: “Soy un profesional, tengo fe y apuesto por mi trabajo. Jamás me he ido mal de donde he estado, pese a las circunstancias. Yo no exigí nada”.
Sobre las declaraciones del presidente de la ANFP, Pablo Milad, quien dijo que la dirigencia puede despedirlo sin indemnización si se agotan las opciones matemáticas, Gareca reconoció: “Es verdad que si matemáticamente quedo sin posibilidades, la dirigencia me puede despedir. Si me respaldan hasta el final, cumpliré mi contrato. Yo tengo ganas de continuar, Chile necesita seguir un proceso”.
Argentina, Alexis y el futuro 9 de La Roja
En lo futbolístico, Gareca abordó la complejidad de enfrentar a Argentina: “Siempre es complicado. Aparte de la rivalidad que se ha instalado, ellos siempre salen a ganar independiente de que ya estén clasificados”.
Consultado por la ausencia de Vargas y Zampedri, argumentó: “Zampedri fue muy poco lo que lo observamos… Lo que queremos ahora es buscar el futuro 9 de Chile. Darle la posibilidad a Alexis ahora que sigue vigente”. También destacó el compromiso del tocopillano: “Es un jugador diferente, que ama su selección. Siempre acude, independiente de su momento”.
Sobre Carlos Palacios, explicó que “tuvo problemas personales, se alejó, pero no lo dejamos de tener en cuenta. Ojalá vuelva más adelante”.
Finalmente, respaldó a Brayan Cortés: “Está fuerte anímicamente. Confiamos en él”, a pesar de la suplencia que ha vivido en Colo Colo.