
La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset)y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones entregó recomendaciones para una conducción segura con lluvia.
En esa línea, Conaset entregó una serie de mecanismos que aseguran un movimiento seguro, entre las que se encuentran:
- En primer lugar, enciende las luces de tu vehículo en caso de que las condiciones climáticas lo requieran
- En segundo lugar, evita realizar maniobras peligrosas de adelantamientos y frenadas bruscas
- Por último, en zonas rurales: atención con las acequias recolectoras de agua junto al camino, pues muchas de ellas acumulan piedras y escombros
Finalmente, desde su cuenta de Twitter, la institución hizo un llamado a tomar todas las medidas preventivas para la seguridad de todos los ciudadanos en carreteras y caminos bajo la lluvia.
Ante el #SistemaFrontal y #Lluvias que afectan a diferentes regiones del país, hacemos un llamado a tomar todas las medidas preventivas para tu seguridad y la de los demás en carreteras y caminos.
— Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (@conaset) August 20, 2023
Sigue atentamente la información de @Senapred y #MovámonosSeguros en el tránsito. pic.twitter.com/Gcmj7sEPI6
Asimismo, desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se sumaron a la iniciativa, por lo que también entregó consejos para estos lluviosos días.
- Respeta las señales de tránsito y a quienes se movilizan a tu alrededor.
- Conduce con precaución y evita realizar maniobras riesgosas en la vía.
- Antes de salir, verifica que la iluminación, los neumáticos y los frenos de tu vehículo estén en buen estado.
- Mantén una distancia de seguridad con el vehículo que te antecede.
- Porta siempre un chaleco reflectante para usarlo al descender del vehículo ante emergencia en la ruta.
Esta semana se espera lluvia en varias regiones del territorio nacional 🇨🇱
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) May 20, 2024
Y para eso te dejamos una serie de consejos para una conducción segura 🚗☔️
En #MayoVital 🎗, promovamos una sana convivencia vial. pic.twitter.com/1CmsmfQd30
Asimismo, la Ley de Tránsito permite sancionar con multas a los conductores que, en días de lluvia, mojen deliberadamente a peatones en la acera.
En un esfuerzo por mejorar la convivencia en las vías públicas, especialmente durante los días lluviosos, la Ley de Tránsito considera medidas estrictas.
Los conductores que incurran en esta falta enfrentarán multas que oscilan entre 0,5 y 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM).
Por lo que es equivalente a entre $31.720 y $65.443, según el valor vigente para mayo de 2024.