
Incorporar el ejercicio semanal en la rutina diaria no solo mejora el estado físico, sino que también previene enfermedades y mejora la salud mental.
Pero, ¿cuánto es lo mínimo recomendado?
La recomendación clave
Expertos en salud coinciden en que una persona adulta debería realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Esta cifra puede variar si se trata de ejercicio más intenso, reduciéndose a 75 minutos semanales de esfuerzo vigoroso.
La combinación también es válida: una mezcla de ejercicios moderados e intensos distribuidos en varios días, idealmente cinco o más por semana.
¿Qué cuenta como actividad física?
Cuando se habla de actividad física, no se refiere únicamente a ir al gimnasio. Caminar a paso rápido, subir escaleras, andar en bicicleta o incluso hacer tareas domésticas con intensidad también suman minutos valiosos.
Para quienes buscan beneficios adicionales, como perder peso o tonificar, los especialistas sugieren alcanzar los 300 minutos semanales de ejercicio moderado. Esto equivale a unos 45 minutos al día, lo que puede lograrse con actividades como clases de baile, trote o rutinas en casa.