Dato Practico

¿Pasaste sin TAG? Así te cobrará el nuevo sistema desde julio

¿Pasaste sin TAG? Así te cobrará el nuevo sistema desde julio
Agencia Uno

Desde el 1 de julio comenzó a regir un cambio importante para los automovilistas que transitan sin TAG, o con el dispositivo inhabilitado, por las autopistas urbanas de la Región Metropolitana. El tradicional Pase Diario Único Interoperable (PDUI) dejó de estar disponible, y fue reemplazado por un nuevo sistema denominado Pago Tardío de Transacciones (PTT).

El PDUI permitía circular durante un día completo por todas las autopistas concesionadas del Gran Santiago a cambio de un pago único de $12.720, dentro de los 30 días siguientes al uso. Esta modalidad, sin embargo, fue eliminada el 30 de junio.

¿En qué consiste el nuevo método de cobro?

Con el Pago Tardío de Transacciones, el monto a pagar dependerá de cuántos pórticos atraviese el conductor en un mismo día. El valor se calcula sumando las tarifas base de cada pórtico recorrido y multiplicando ese total por un factor que varía según el tipo de vehículo:

  • Autos, camionetas, motos (categorías 1 y 4): se multiplica por 2

  • Buses y camiones (categoría 2): se multiplica por 1,5

  • Camiones con remolque (categoría 3): se multiplica por 1,33

Por ejemplo, un conductor sin TAG que recorra 12 pórticos de Costanera Norte en sentido oriente-poniente pagará alrededor de $8.553, tomando como base las tarifas más bajas (horario fuera de punta). Esto, en algunos casos, representa un costo menor al que tenía el PDUI.

Plazos y forma de pago

Quienes circulen sin TAG o con el dispositivo inhabilitado deben realizar el pago entre el día 11 y el día 30 posterior al tránsito. El trámite debe hacerse exclusivamente a través del sitio Pasaste Sin Tag.

En caso de no cumplir con el pago dentro de ese plazo, las concesionarias reportarán la infracción al Ministerio de Obras Públicas, y el conductor quedará expuesto a sanciones.

¿Qué pasa si no se paga a tiempo?

Si no se realiza el pago dentro del periodo establecido, se aplicará una tarifa infractora diaria, que aumenta por cada jornada sin regularizar la situación:

  • Categorías 1 y 4: $11.120 por día

  • Categoría 2: $22.240 por día

  • Categoría 3: $33.360 por día

Desde las autopistas urbanas llamaron a los usuarios a informarse sobre el nuevo sistema y evitar posibles infracciones por pagos fuera de plazo.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.